
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Bombardeos israelíes en Gaza antes de una nueva ronda de negociaciones para una tregua
El ejército israelí bombardeó el miércoles la Franja de Gaza, la víspera de una nueva ronda de negociaciones para una tregua que la comunidad internacional, sobre todo Estados Unidos, reclama con fuerza para disuadir a Irán de lanzar un ataque contra Israel.
Tanto Irán como sus aliados acusan a Israel de haber matado el 31 de julio a Ismail Haniyeh, el líder del movimiento islamista palestino Hamás, durante una visita que realizó a Teherán para la investidura del presidente Masud Pezeshkian.
Israel no ha comentado el ataque y sus aliados occidentales han instado a Irán a rebajar sus amenazas para vengar su muerte. El ataque contra Haniyeh se produjo horas después de que un bombardeo israelí matara en Beirut a un mando militar del poderoso movimiento libanés Hezbolá, respaldado por la República Islámica.
La escalada de tensiones provocó temores de una expansión del conflicto que empezó hace más de diez meses en la Franja de Gaza, desencadenado tras un ataque en el sur de Israel el 7 de octubre.
Los bombardeos en el territorio palestino, gobernado por Hamás, apenas se interrumpieron durante una semana cuando se alcanzó una tregua a finales de noviembre. El cese el fuego permitió canjear presos palestinos por rehenes israelíes capturados por los comandos islamistas durante su incursión en Israel.
Las conversaciones para un alto el fuego deberán reanudarse el jueves. Un representante de Hamás dijo que el grupo islamista --considerado como organización "terrorista" por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea-- seguía "sus consultas con los mediadores".
"Hamás realmente quiere el fin de la guerra y un acuerdo de alto el fuego basado en el plan [de Joe Biden]", declaró otro funcionario de Hamás, en referencia a la propuesta que el presidente estadounidense presentó el 31 de mayo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, detalló el martes sus condiciones para una tregua, que incluyen "un veto sobre algunos presos" liberados de sus cárceles.
Biden afirmó el martes que una tregua en Gaza podría disuadir a Irán de atacar a Israel.
Su emisario para el conflicto, Amos Hochstein, visitó Beirut el miércoles, donde advirtió de la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego en Gaza.
Irán rechazó el martes abandonar sus amenazas contra Israel. Teherán "está determinada a defender su soberanía (...)", declaró Naser Kanani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
- Israel en "alerta máxima" -
El presidente israelí, Isaac Herzog, escribió en la red social X que el país permanecía en "alerta máxima".
El aumento de las tensiones en la zona ha llevado a los gobiernos occidentales a desaconsejar los viajes a Líbano y a preparar evacuaciones de sus ciudadanos en caso de que estalle una guerra a gran escala.
Un ferri avistado frente a la ciudad chipriota de Limasol, a unos 370 km de Gaza, estaba preparado para prestar asistencia "en caso de evacuación de la zona de conflicto", declaró un portavoz de su fletador.
Ante la amenaza de un ataque iraní, el museo de Arte de Tel Aviv anunció que colocó a sus obras más importantes en una caja fuerte subterránea, incluido pinturas de Pablo Picasso y Gustav Klimt.
Washington aprobó el martes más de 20.000 millones de dólares en nuevas ventas de armas a Israel, incluidos 50 aviones de combate F-15.
Estados Unidos ha desplegado un grupo de ataque de portaaviones y un submarino de misiles guiados en la zona, en apoyo a Israel.
El conflicto estalló el 7 de octubre con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.198 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí afirma que 111 siguen en Gaza, aunque 39 estarían muertos.
En las últimas 24 horas, el ejército israelí afirma que atacó "más de 40" objetivos en el territorio.
La agencia de defensa civil de Gaza declaró que sus equipos habían sacado a cuatro personas de una misma familia de entre los escombros de un complejo residencial cerca de Jan Yunis.
"Estábamos durmiendo (...) y nos sorprendió un misil lanzado contra los vecinos, los niños, su padre y su madre", declaró JIhad al Sharif a AFPTV desde el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.
burs-dv/kir/sag/mb
L.Harper--AMWN