
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala

Biden aislado, los demócratas nerviosos y Trump exultante
¿Será el golpe de gracia? El expresidente demócrata estadounidense Barack Obama parece dudar de la "viabilidad" de la candidatura de Joe Biden, obligado a aparcar su campaña electoral este jueves a causa del covid mientras su rival Donald Trump saborea las mieles del éxito.
El demócrata de 81 años, sufre síntomas "leves" un día después de dar positivo por covid-19, según su médico, pero asegura sentirse "bien".
Se halla convaleciente en su casa de Delaware, en el este de Estados Unidos.
El diagnóstico no podía caer en peor momento.
Es un problema añadido a otros que venía arrastrando en las últimas semanas desde su desastroso desempeño en el debate contra Trump de finales de junio. En él se trabó al hablar, quedó varias veces boquiabierto y hasta divagó.
- Contra las cuerdas -
Desde entonces el Partido Demócrata se pregunta: ¿podrá seguir siendo candidato para las elecciones de noviembre?
El alboroto dentro del partido es cada vez más notorio, a pesar de los intentos públicos de mostrar un frente unido y los desmentidos de la Casa Blanca.
Citando fuentes del entorno de Barack Obama, el Washington Post afirmó el jueves que el expresidente, todavía muy influyente en el partido, cree que las posibilidades de victoria de Biden han disminuido, por lo que debe "considerar seriamente la viabilidad de su candidatura".
Obama es el demócrata de más peso en unirse a un número creciente de voces que piden que Biden tire la toalla.
Según medios de comunicación estadounidenses, los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, han comunicado al presidente en sendas reuniones que su candidatura amenaza las posibilidades del partido en los comicios.
CNN asegura que la influyente Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, le dijo que las encuestas indican que no solo no ganará sino que puede hacer perder escaños a los demócratas en las legislativas que se celebran al mismo tiempo.
Y varios demócratas de alto rango dijeron bajo anonimato a la plataforma Axios que creen que la creciente presión hará que Biden renuncie a su candidatura. No descartan que lo haga este fin de semana.
- "En la carrera" -
El miércoles el congresista californiano Adam Schiff pidió a Biden que "pase el testigo".
Una veintena de miembros de la Cámara de Representantes y un senador también se lo han rogado.
El equipo de campaña del presidente-candidato intenta cerrar la puerta a las especulaciones.
"Sigue en la carrera", ha asegurado a periodistas Quentin Fulks, responsable de la campaña.
"Nuestro equipo no contempla ningún escenario en el que el presidente Biden no esté a la cabeza de la candidatura: es y será el candidato demócrata", insistió.
Donald Trump, de 78 años, está de suerte y saborea los reveses de los demócratas.
Se ha obrado el milagro. No solo sobrevivió a un intento de asesinato el 13 de julio, sino que se anuló el caso abierto contra él por una presunta mala gestión de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca en enero de 2021.
Su influencia sobre el Partido Republicano es casi absoluta. Este jueves aceptará formalmente su nominación como candidato presidencial en una fiesta en la que se soltarán decenas de miles de globos con los colores de la bandera estadounidense.
Y aunque tiene más causas judiciales pendientes, la Corte Suprema le dio recientemente otra alegría al reconocer que los presidentes de Estados Unidos gozan de una amplia inmunidad penal.
P.M.Smith--AMWN