
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel

La disputa de Neil Young con Spotify subraya problemas de desinformación en podcasts
El ultimátum de Neil Young a Spotify, para que la plataforma escoja entre su música y el famoso y controvertido podcaster Joe Rogan, se ha convertido en un punto álgido en el debate sobre la desinformación digital y la responsabilidad corporativa de moderarla.
Esta semana, el prolífico rockero exigió al gigante del streaming que eliminara su música (con 2,4 millones de seguidores y más de seis millones de oyentes mensuales), a menos que estuviera dispuesto a eliminar a Rogan, cuyo programa es el más popular de la plataforma, pero es ampliamente acusado de vender teorías de conspiración.
Rogan, de 54 años, desaconsejó la vacunación en los jóvenes y promovió el uso no autorizado del fármaco antiparasitario ivermectina para tratar el coronavirus.
"Me di cuenta de que no podía seguir apoyando la desinformación de Spotify que amenaza la vida del público amante de la música", dijo Young, sobreviviente de la polio, en una carta abierta.
Su desafío se produjo tras una demanda de cientos de profesionales médicos que pedían a Spotify evitar que Rogan promoviera "varias falsedades sobre las vacunas contra el covid-19", con las que, según dijeron, estaría creando "un problema sociológico de proporciones devastadoras".
Rogan, quien tiene un contrato exclusivo de 100 millones de dólares por varios años con Spotify, prevaleció en la decisión de Spotify.
El miércoles, los éxitos de Young, incluidos "Heart of Gold", "Harvest Moon" y "Rockin' In The Free World", comenzaron a desaparecer de la plataforma.
La compañía, que el miércoles expresó su "pesar" por la maniobra de Young y citó la necesidad de equilibrar "tanto la seguridad para los oyentes como la libertad para los creadores", no respondió a una solicitud de comentarios de la AFP.
El año pasado, su director ejecutivo, Daniel Ek, le dijo a Axios que no creía que Spotify, que recientemente comenzó a invertir fuertemente en podcasts, tuviera la responsabilidad editorial de Rogan.
Comparó al podcaster con "raperos realmente bien pagados", asegurando que "tampoco dictamos lo que están poniendo en sus canciones".
- "Preocupaciones comerciales" -
La medida de Spotify generó aplausos en internet de organizaciones como Rumble, una plataforma de transmisión de video popular entre la derecha, que le dio crédito a la compañía sueca por "defender a los creadores" y defender "la libertad de expresión".
Pero Young, de 76 años, también recibió grandes elogios por tomar una posición, incluso del jefe de la Organización Mundial de la Salud. El músico ha instado a otros artistas a seguir su ejemplo.
Summer Lopez, directora sénior de los programas de libertad de expresión en la organización sin fines de lucro PEN America, enfatizó que "probablemente es uno de los únicos artistas que realmente podría permitirse hacer este tipo de llamado".
"Tiene todo el derecho de hacerlo", indicó el defensor del PEN, una organización dedicada a defender la libertad de expresión.
No obstante, expresó su preocupación por "llamados más amplios para boicotear Spotify", porque "es un lugar esencial para que los artistas lleguen a sus audiencias y una fuente de ingresos".
El papel de plataformas como Spotify para moderar el contenido es complejo, apuntó López, porque a diferencia las redes sociales, es un servicio "diseñado principalmente para amplificar el arte y las obras de arte".
"Creo que el problema real aquí es que Spotify no tiene una política clara sobre esto", indicó.
Y planteó preguntas sobre si "existe alguna independencia significativa" entre "el proceso de toma de decisiones y sus preocupaciones comerciales".
- "Experiencia personal" -
En los últimos años, los titanes de los medios en línea, incluidos Facebook y YouTube, han sido criticados por permitir que los teóricos de la conspiración difundan sus puntos de vista.
Pero a pesar de su crecimiento explosivo, el podcasting ha pasado desapercibido.
Valerie Wirtschafter, analista sénior de datos de Brookings Institution que estudia el comportamiento político y de los medios contemporáneos, explicó que se debe principalmente a que "es un espacio tan grande y descentralizado".
Sin embargo, admitió que el audio es un medio particularmente potente para difundir falsedades: "Hay una especie de experiencia personal que sucede allí".
La intimidad del sonido combinada con el estilo conversacional de los podcasts permite a los oyentes procesar la información de una manera que "potencialmente la convierte en un medio más fuerte para que estas falsedades, para esta información errónea, se enconen".
Y.Nakamura--AMWN