
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Reino Unido, conmocionado y pendiente del cáncer de la princesa Catalina
La popular princesa Catalina, que tenía conmocionado a todo el Reino Unido desde mediados de enero, tras su misteriosa operación abdominal, acapara ahora todavía más la atención del país, tras anunciar el viernes que padece un cáncer.
Catalina, de 42 años, puso fin a los rumores y especulaciones que circulaban desde que se anunció su intervención quirúrgica hace dos meses, informando que ha iniciado un tratamiento de quimioterapia.
El anuncio del cáncer acaparaba el sábado las primeras páginas de la prensa británica, que adora a Catalina.
"Catalina, no estás sola", escribe el tabloide The Sun, haciéndose eco de la conmoción y del cariño a la princesa de Gales en el Reino Unido.
Otro tabloide, el Daily Mail, atacó a los comentarios en las redes sociales "que han estado vendiendo repugnantes teorías de conspiración para explicar su ausencia de la vida pública".
The Times se aferró al discurso positivo de la princesa en el mensaje en el que anunció su cáncer, con un esperanzador "superaré esto".
Catalina es muy querida en el Reino Unido, y tiene probablemente la misma popularidad que gozó en su día la princesa Diana, madre de su marido y heredero de la corona, Guillermo, de 41 años.
"Catalina nos ha dicho lo que tiene en un emotivo mensaje. No sabemos el tipo de cáncer que tiene ni el tiempo de recuperación. Y no necesitamos saberlo. Tiene derecho a la privacidad cono cualquiera", afirmó el columnista de The Independent, Sean O'Grady.
La princesa sigue una ya tratamiento de quimioterapia preventiva, que comenzó a finales de febrero, según la agencia británica PA.
"La quimioterapia preventiva después de la cirugía se administra para reducir el riesgo de que el cáncer regrese en el futuro", afirmó Andrew Beggs, investigador clínico principal y cirujano colorrectal de la Universidad de Birmingham.
Beggs añadió que es "un poco como limpiar un piso con lejía cuando se derrama algo", explicando que la quimioterapia "mata las células derramadas".
- El cáncer se ceba con la monarquía -
En un plazo de dos meses, la familia real británica se ha encontrado con que dos de sus miembros de mayor peso, el rey Carlos III y su nuera la princesa Catalina, se encuentran afectados por un cáncer, cuya naturaleza no se ha especificado en ninguno de los dos casos.
En una situación inédita, Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, había anunciado en enero que padece un melanoma maligno, un cáncer grave de piel.
De este modo, tres miembros de la familia real británica se encuentran afectados por algún tipo de cáncer.
Carlos III, de 75 años, cuyo cáncer fue anunciado el 5 de febrero, tras haber sido descubierto en una operación de próstata a la que se sometió, afirmó estar "orgulloso de la valentía" de su nuera.
El príncipe Enrique, hermano pequeño de Guillermo, y su esposa Meghan, que rompieron con la familia real y viven en California, expresaron en un comunicado su deseo de "salud y recuperación a Catalina y la familia".
- Ausencia pública -
"Es una noticia terrible. Es una conmoción", afirmó a la AFP el experto en la familia real, Richard Fitzwilliams, que interviene en varias cadenas de televisión, como analista de la monarquía.
Un portavoz del Palacio de Kensington, encargado del servicio de comunicación de los príncipes de Gales, dijo el viernes que Catalina regresaría a sus funciones oficiales "tan pronto como su equipo médico le dé el visto bueno".
Según la agencia PA, Catalina, Guillermo y sus tres hijos no estarán presentes en la tradicional misa de Pascua con la familia real.
S.Gregor--AMWN