
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

La conferencia mundial debate la propuesta de Brasil sobre los desechos del tabaco
Una propuesta de Brasil sobre el manejo de las colillas de cigarrillos y otros desechos del tabaco que contaminan el medioambiente comenzó a ser debatida este jueves por los delegados que asisten a una conferencia mundial en Panamá.
Representantes de más de 180 países revisan desde el lunes la aplicación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (FCTC, en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en vigor desde el 27 de febrero de 2005.
La propuesta brasileña en esta décima conferencia (COP10) del FCTC se refiere principalmente a la responsabilidad ambiental en el manejo de los desechos del tabaco y cuenta con el apoyo de otros países latinoamericanos, entre ellos México, Ecuador y Panamá.
"Los gobiernos de una manera general miran más eso [los desechos] como un problema de los países que tienen cultivos de tabaco, que son grandes productores, pero no de los países que son consumidores", explicó a la AFP la delegada brasileña Vera Luiza da Costa e Silva
"Una de las discusiones muy actuales es lo que se tira de colillas de cigarrillos en el medioambiente, en los océanos, en los manantiales de agua, y como esto implica una polución del medioambiente", agregó.
El tabaco no solo causa daños a la salud, sino también al planeta, resaltó la funcionaria, quien dirige en Brasil la oficina de implementación del Convenio Marco.
"Lo que Brasil quiere es que se separe la discusión del medioambiente de la discusión sobre diversificación de cultivos, porque éste es más un problema de los países productores y la cuestión del medioambiente es para todos los países que tienen consumidores" de tabaco, indicó Da Costa e Silva.
"La idea es que empiece una recolección de evidencias [sobre los daños causados por los desechos del tabaco] para que se pueda en la próxima COP tomar una decisión basada en la ciencia", precisó.
Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año en el mundo, incluyendo 1,3 millones de fumadores pasivos expuestos al humo, según la OMS, pero no hay estudios globales sobre el daño al medioambiente.
- Compromiso de los turistas -
Como parte de los temas ambientales en la COP10 se han revisado experiencias en sustitución de cultivos de tabaco y en protección de ecosistemas marinos.
"Hemos podido hacer la transición de más de 5.000 productores de tabaco en una región donde prevalecían estos cultivos", explicó a la AFP la jefa de la delegación de Kenia, Mary Muthoni Muriuki.
El programa ha avanzado "con ayuda de la OMS, experiencia técnica y asistencia financiera para garantizar que los agricultores tengan más [ingresos]. Ellos se están cambiando a productos como los frijoles verdes", añadió.
La delegada de Palau, Candance Koshiba, explicó que su pequeña nación insular ahora exige que los turistas firmen un compromiso de cuidar el ambiente, sin arrojar colillas de cigarrillos en playas o el mar.
"Debemos crear conciencia de que las colillas de cigarrillos son hechas de plástico y son tóxicas al medioambiente marino", advirtió Koshiba.
- "Más mujeres que hombres" -
En la COP10 también se debaten posibles medidas para regular los productos emergentes del tabaco, que ganan adeptos entre los jóvenes, entre los que figuran los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado, que la industria presenta como una alternativa saludable para quienes no pueden dejar de fumar.
La delegada de Kenia explicó que aunque en su país la gente que fuma cigarrillos pasó del 22% al 11% entre 2014 y 2022, ahora "más mujeres se sienten atraídas por los nuevos productos que los hombres".
"Quizás por su etiquetado [...] e igualmente los sabores las mujeres se sienten más atraídas por ellos", dijo Muthoni Muriuki a la AFP.
"Tenemos mujeres que fuman alrededor de nueve cigarros al día [en promedio], en comparación con hombres que fuman alrededor de seis. Eso muestra cómo los productos novedosos [del tabaco] están de hecho intentando sustituir a los cigarrillos tradicionales", añadió.
Tras el cierre de la COP10, este sábado, comenzará la tercera conferencia de seguimiento del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3, vigente desde 2018), con participación de casi 70 países.
J.Williams--AMWN