
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Un desfile carnavalero brinda un respiro al infierno del crack de Brasil
Un grupo de personas con cuerpos demacrados se balancean al ritmo frenético del samba, en un barrio sembrado de basura donde viven decenas de personas sin hogar adictas al crack en el corazón de Sao Paulo, la mayor urbe de Brasil.
Son integrantes del bloco -un conjunto o comparsa- "Blocolandia", que organiza el desfile que participa en todos los carnavales desde 2015 en Cracolandia, como se conoce a la zona donde se encuentra la mayor concentración de personas con adicción a las drogas, la mayoría al crack, en la megalópolis brasileña.
Con un silbato en la boca, Claudio Rogério, conocido como "Claudinho", dirige un grupo de percusionistas que se divierten tocando tambores y panderetas, en un desfile de carnaval fuera de lo habitual.
Luciendo una gorra negra al revés y un rosario al cuello, este hombre de 39 años al que le faltan dos dientes frontales está muy orgulloso de participar en la procesión de "Blocolandia".
"Los muchachos ya habían creado Blocolandia, pero no tenían percusionistas, así que tuve la idea de crear un grupo de percusión para drogadictos", dijo a la AFP Claudinho, aunque sin dejar de enfatizar: "No somos sólo drogadictos, somos gente inteligente que ama la música".
Si bien Claudinho sigue siendo un consumidor de crack, ya no vive en la calle. Ahora se encuentra en una vivienda pagada por un programa social oficial, luego de haber tenido que dormir durante mucho tiempo a la intemperie, entre la basura.
Con "Blocolandia" este hombre siente que regresa a su infancia, cuando crecía en Vila Formosa, un barrio del este de Sao Paulo conocido por sus tradicionales escuelas de samba, como a la que asistió con su familia.
A pocos metros de él durante el desfile aparece la cantante MC Docinho, quien interpreta las letras con sonrisa plena en los labios. La mujer, de 33 años, logró abandonar el consumo de crack con esfuerzo, pero no quiso romper del todo su vínculo con Cracolandia.
"La sociedad juzga y dice que la gente aquí es sucia, que no vale nada, pero yo, que hoy estoy limpia, conozco su valor, sus historias, y quiero absolutamente estar presente para mantener esta conexión", confiesa esta madre de cinco hijos.
Pero el barrio, donde a menudo se llevan a cabo intensas operaciones policiales, sigue bajo estrecha vigilancia. Agentes con rifles al alcance de la mano observan la procesión, inmóviles en medio del despliegue de los bailarines.
"El carnaval es una buena oportunidad para romper estigmas y mostrar a la sociedad que hay gente que baila samba, que canta, que sabe inventar letras y que tiene otras historias" para contar, explica Laura Shdior, una psicóloga que vino a participar en el evento.
"Estos no son los zombis que la sociedad imagina", concluye.
P.Mathewson--AMWN