
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania

Lluvia de críticas al jefe de Defensa de EEUU por hospitalización no revelada
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se enfrenta a crecientes críticas por haber esperado días para informar a la Casa Blanca y al Congreso sobre una hospitalización, lo que mantuvo a funcionarios clave a ciegas sobre su estado durante la grave crisis de Oriente Medio.
Austin ingresó en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el 1 de enero debido a complicaciones derivadas de un procedimiento médico electivo, pero el Pentágono no hizo ningún anuncio público hasta cuatro días después, y también esperó para notificarlo a otras altas figuras del gobierno.
La hospitalización del secretario, de 70 años, se produce mientras Washington lucha por contener las consecuencias de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que ha desencadenado actos de violencia contra las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria, así como ataques contra la navegación internacional.
Con Oriente Medio sumido en la agitación, la idea de que "durante cuatro días el secretario de Defensa esté en un hospital y (el presidente Joe) Biden no lo sepa es sorprendente", dijo el lunes Ian Bremmer, presidente de la firma de riesgo político Eurasia Group.
Bremmer consideró que la situación da al presidente la oportunidad de reemplazar a Austin, pero la Casa Blanca ha apoyado al secretario.
Austin se sometió a un procedimiento médico no especificado el 22 de diciembre y fue dado de alta al día siguiente, pero empezó a experimentar "fuertes dolores" el 1 de enero y fue trasladado en ambulancia al Walter Reed, explicó el lunes a los periodistas el portavoz del Pentágono, el mayor general Pat Ryder.
Algunas facultades de Austin fueron transferidas a la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, el 2 de enero, pero no se le comunicó que estaba hospitalizado hasta dos días después, añadió Ryder.
- Críticas desde el Congreso -
El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, también fue informado el 4 de enero, mientras que el Congreso no fue informado hasta un día después, el mismo en el que el Pentágono hizo un anuncio público.
Ryder explicó que el jefe de gabinete de Austin "había estado enfermo de gripe, lo que causó un retraso en estas notificaciones".
"Actualmente estamos revisando cómo podemos mejorar estos procedimientos de notificación, para incluir las notificaciones a la Casa Blanca y al Congreso", comentó.
Ryder también dijo que fue informado de la hospitalización de Austin el 2 de enero, pero "no se sintió en libertad" de revelar información sobre el estado del secretaria "hasta saber más".
La falta de notificación ha suscitado críticas en el Congreso, donde algunos legisladores republicanos han pedido que Austin se vaya.
"Es impactante y absolutamente inaceptable que el Departamento de Defensa esperara múltiples días para notificar al presidente, al Consejo de Seguridad Nacional y al pueblo estadounidense", dijo la representante Elise Stefanik en un comunicado, pidiendo la "renuncia inmediata" de Austin.
El expresidente Donald Trump también aseguró en las redes sociales que el secretario "debe ser despedido de inmediato por conducta profesional impropia y abandono del deber".
Pero la Casa Blanca lo ha respaldado. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, matizó que "el presidente tiene plena confianza, sigue teniendo confianza en el secretario Austin".
Ryder también confirmó que Austin "no tiene planes de dimitir". Este que sigue hospitalizado, pero ya no está en cuidados intensivos y ha reanudado sus funciones al completo.
Austin, por su parte, dijo en un comunicado el sábado que asumía "la plena responsabilidad" de sus "decisiones sobre la divulgación" y admitió que "podría haber hecho un mejor trabajo" asegurándose de que el público estaba "debidamente informado".
M.A.Colin--AMWN