
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Regresar tras el covid, un reto a veces laborioso para los futbolistas
Problemas respiratorios, dificultades para recuperar la forma física, 'Covid persistente'... Si bien las formas graves de la enfermedad no han golpeado al fútbol profesional, sí hay algunos jugadores a los que les cuesta más recuperarse. Algunos arrastran secuelas, en principio menores, pero que médicos y entrenadores se toman muy en serio.
"Cuando los jugadores se ven infectados por el virus y vuelven, no es algo que se haga con un chasquido de dedos. Incluso ellos lo sienten, lleva un tiempo", explicó en diciembre el seleccionador francés, Didier Deschamps.
Los ejemplos son numerosos y aumentan a medida que los casos se multiplican.
Lionel Messi, por ejemplo, se contagió durante las vacaciones navideñas en Argentina y no pudo reaparecer hasta el pasado domingo, un mes después de la infección.
El propio jugador admitió recientemente que el problema de salud fue más molesto de lo inicialmente previsto.
"Me llevó más tiempo del que pensaba para estar bien", dijo el astro argentino en su Instagram, diez días antes de su regreso a un partido oficial.
En el Bayern Múnich, Joshua Kimmich, que generó controversia por su resistencia a vacunarse, terminó infectándose y sufrió infiltraciones en los pulmones, perdiéndose dos meses de competición, mientras que el argentino Paulo Dybala (Juventus) admitió en 2020, durante el inicio de la pandemia, que sentía que le "faltaba el aire" y que tenía "el cuerpo muy pesado" cuando volvió a ejercitarse.
- Posibles complicaciones -
Los casos más graves son poco habituales. El atacante Jean-Kevin Augustin, del Nantes francés, sufrió un 'Covid persistente' y pasó más de un año fuera del grupo profesional, mientras que Junior Sambia, del Montpellier, llegó a estar hospitalizado y en reanimación.
En los entrenadores, esta cuestión genera preocupación por las eventuales consecuencias del virus a corto o medio plazo.
La comunidad médica intenta tranquilizar. "No tenemos la impresión de tener más patologías crónicas ligadas al virus. Son más bien complicaciones que hay que gestionar, dificultades en la recuperación", explica a la AFP Emmanuel Orhant, director médico de la Federación Francesa de Fútbol.
"Sabemos que el virus tiene un impacto en los datos ventilatorios a corto plazo. Con una gripe puedes devolver a los jugadores al terreno de juego en cuanto vayan mejor. Con el covid hace falta un tiempo de readaptación más largo", cuenta este médico, miembro de la 'Comisión Covid' del fútbol francés.
"Hay que tener cuidado porque no son lesiones tradicionales", confirma Nicolas Dyon, preparador físico que pasó por varios clubes franceses (Niza, Rennes, Saint-Etienne). "Hay que privilegiar una reanudación lineal para hacer subir progresivamente la frecuencia cardíaca y mantener al jugador bajo vigilancia", cuenta a la AFP.
Sobre las consecuencias a largo plazo, los estudios científicos son todavía reducidos, pero "a nivel cardíaco no hay secuelas", asegura el doctor Orhant, que en diciembre de 2020 contabilizó un 2,2% de patologías cardíacas en unos 350 jugadores que dieron positivo. "Todas eran benignas y desaparecieron en unas semanas. Es imposible afirmar que todas estuvieran ligadas al covid", puntualiza.
- Zonas de sombra -
A falta de muchos datos médicos, investigadores de las universidades de Düsseldorf y Reading se centraron en las estadísticas de 257 jugadores de la Bundesliga y la Serie A que se infectaron de covid-19 antes de julio de 2021. Sus resultados son menos optimistas.
Los jugadores infectados observan en efecto una bajada duradera en sus estadísticas: seis meses después de su infección, su índice de rendimiento en el sector de los pases, por ejemplo, retrocede alrededor de un 5% en relación a su estándar pre-Covid.
"Los resultados sugieren una alteración permanente en las capacidades del jugador", estima a la AFP James Reade, director del Departamento de Economía de la Universidad de Reading y coautor del estudio.
Otra zona de sombra e incertidumbre son los efectos diferenciados de las variantes: "Con la variante Delta, los jugadores estaban a menudo KO durante unos días, pero volvían luego sorprendentemente rápido", destaca Nicolas Dyon.
El doctor Ohrant señala que "no se puede hablar de Ómicron de la misma manera que como se hablaba de las primeras infecciones, mucho más malignas", ya que "la mayoría de jugadores no tiene casi ningún síntoma" con esa variante.
P.Costa--AMWN