
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El suplicio de los desplazados evacuados del mayor hospital de Gaza
Rami Sharab consiguió llegar hasta el centro de la Franja de Gaza caminando horas junto a heridos y niños aterrorizados conminados por el ejército israelí a evacuar el mayor hospital del territorio palestino donde habían permanecido bloqueados durante semanas.
Cuando su barrio de la Ciudad de Gaza fue bombardeado, Sharab, de 24 años, se refugió en el complejo médico Al Shifa. Estaba convencido de que escaparía de los combates.
Lo hicieron también su hermana Hanane, de 22 años, su hermano Farès, de 11 años y su madre Um Rami, de 53 años.
Como Sharab y su familia, 2.300 personas estaban en el hospital antes de su evacuación el sábado, según la ONU. Enfermos, heridos, desplazados y médicos atrapados en medio de los combates y del cerco de los tanques israelíes.
En la carretera que atraviesa la Franja de norte al sur, una multitud de palestinos avanza paso por paso. Entre los evacuados, un hombre lleva a su hija discapacitada. Otro avanza con su hija en brazos, cuya pierna estaba escayolada.
A un lado del camino se alzan almacenes con tejados aplastados, vehículos calcinados y cables eléctricos colgando sobre calles destrozadas.
En el otro, los soldados israelíes los vigilan desde vehículos blindados y tanques.
Niños caminan con los pies descalzos y algunos mayores avanzan con sus bastones. Las pocas familias que pueden permitirse pagar veinte o treinta séqueles --entre cinco y ocho euros--, los adelantan en carros tirados por un burro o un caballo.
- Bolsas, cartones, duchas -
Algunos sostienen una bandera blanca fabricada con un trozo de tela pegado a un palito de madera. Otros cargan bolsas y paquetes de pañales, así como cartones y mantas.
Sus rostros sugieren cansancio y angustia. Unos cuantos rompen a llorar. Pero lo que siente Rami Sharab es alivio.
Recuerda que los altavoces sonaron "a las ocho de la mañana" y que un soldado israelí ordenó evacuar las instalaciones "en una hora" y amenazó con bombardeos.
El recinto lleva días asediado por el ejército israelí, que acusa a Hamás de haber instalado bases y de usar a los enfermos como "escudos humanos". El movimiento islamista rechaza estas acusaciones.
"Fui uno de los primeros en salir", explica el joven. "Escuchamos disparos en el aire y tiros de artillería", recuerda.
Las tropas israelíes, por su parte, afirman haber respondido a "una petición de evacuación" de la dirección del hospital.
Al comienzo del asedio, los médicos declararon a AFP que francotiradores israelíes disparaban contra cualquiera que saliese del hospital.
Luego comenzaron las operaciones del ejército en el interior, tanto en los pasillos como en las salas y las oficinas.
- "El infierno" -
Un periodista de AFP que se quedó bloqueado en el hospital contó que pacientes, desplazados y sanitarios fueron interrogados, cacheados y algunos, desnudados.
"Era el infierno", asegura Sharab, que dice haber sido golpeado. "Me quedé cinco horas en la explanada del hospital en ropa interior", cuenta. "Y todo en medio de los bombardeos".
Comandos de Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, mataron el 7 de octubre a 1.200 personas en suelo israelí, la mayoría de ellas civiles, y secuestraron, junto a otros grupos armados, a unas 240 personas, según las autoridades israelíes.
Desde entonces, los bombardeos israelíes de represalia en Gaza han sido incesantes y mataron, según un balance del Ministerio de Salud de Hamás, a 12.300 civiles palestinos, incluidos 5.000 niños.
Samia al Khatib, de 45 años, salió también del hospital con su marido Ayman y su hija de 15 años. "Primero tomamos la carretera de la costa" hacia el oeste, dice.
"Todas las calles estaban destruidas, había cráteres, vimos muchos cuerpos en descomposición cerca del hospital y en la carretera de la costa", relata.
"Eran imágenes espantosas, una auténtica masacre".
D.Cunningha--AMWN