
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Supervivientes israelíes del festival atacado por Hamás se reponen en un bosque de Chipre
Un grupo de jóvenes israelíes en Chipre canta ruidosamente, ríe y grita de alegría con la aparición del arcoíris. Pero lo que los llevó allí es un trauma abrumador.
"Parecemos felices, pero dentro no lo estamos", dice Tamar, de 23 años, superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, con la mano en el corazón mientras intenta encontrar las palabras adecuadas.
Es difícil contar su historia, reconoce la joven, "porque el resto de la gente no puede entenderlo".
Esta profesional del marketing, que prefiere no aparecer con su nombre completo, participa junto a otros compatriotas en un programa en esta isla mediterránea para ayudarles a superar los horrores vividos.
Sobrevivieron al ataque de Hamás en el festival de música Supernova, donde los milicianos islamistas mataron a más de 270 personas como parte de una incursión en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos, según las autoridades israelíes.
Los asistentes al festival fueron llevados a Chipre por Yoni Kahana, de 35 años y propietario del resort Secret Forest en las montañas cerca de la ciudad de Pafos, donde ha puesto en marcha un programa de tratamiento gratuito con la ayuda de IsraAID, una importante ONG israelí.
"La principal ventaja es el silencio", dice a la AFP Tal Nehushtai, de 29 años. "Aquí nadie habla de la guerra, es pura sanación al máximo nivel".
La tranquilidad de las montañas chipriotas contrasta crudamente con la situación en Gaza, a apenas 400 kilómetros, donde la represalia israelí para "aniquilar" a Hamás ha matado más de 11.500 personas, en su mayoría civiles, según el gobierno del movimiento islamista que controla el territorio.
Los jóvenes israelíes han intentado dejar de lado sus traumas, aunque sea brevemente.
- Celebrar la vida -
Cada grupo de 50 supervivientes se aloja cinco días en el resort. Kahana explica que tienen 1.400 inscritos y que 200 ya se han beneficiado del programa.
En él les ofrecen sesiones de terapia individuales y grupales, además de tratamientos alternativos como ejercicios de meditación inspirados en la tradición judía, el yoga y talleres de manualidades.
Los participantes también pueden someterse a tratamientos contra la adicción. Los terapeutas del programa explicaron a la AFP que muchos de los asistentes al festival estaban bajo el efecto de las drogas durante el ataque. Algunos sufren ahora por la dependencia de los narcóticos.
Para muchos de los supervivientes, pasar tiempo con personas que han vivido lo mismo es de una gran ayuda.
El lunes por la noche, el grupo organizó una fiesta en los bajos del hotel hasta la mañana siguiente, como hicieron el 7 de octubre.
"Nos gusta bailar, sentir este amor, esta felicidad, celebrar la vida", dice Lior Auvgang, un joven de 26 años alto y con una poblada barba pelirroja.
Auvgang dice que fue uno de los primeros en darse cuenta de que el festival Supernova, cerca de la Franja de Gaza, estaba siendo atacado.
Recuerda que, al ir al baño, vio un gran número de cohetes. Auvgang, un ex enfermero militar, pasó más de dos horas ayudando a atender a los heridos.
La presencia de hombres armados de Hamás lo obligó a huir a un bosque y a esconderse durante siete horas, en las que tuvo tiempo de enviar un mensaje de despedida a su madre. Dos de sus amigos murieron en el ataque, y otros dos fueron secuestrados y llevados a Gaza.
- Ataques de pánico -
Aunque algunos están bien dispuestos a hablar, otros siguen traumatizados y se pasean por el hotel con mantas para protegerse del fresco.
Las conversaciones y paseos a menudo se ven interrumpidos por abrazos largos y emotivos.
Nehushtai, trabajador agrícola y tatuador, es uno de los más habladores. Cuenta la huida campo a través, para evitar a los milicianos de Hamás y sus balas, cómo tuvo que esconderse en unos tubos de cemento y finalmente entre unos naranjos, durante seis horas, para escapar a la masacre.
Cuando los hombres de Hamás encontraron su coche y empezaron a merodear entre los árboles, pensó, al igual que sus amigos, que su muerte era inminente.
"Vimos sus piernas y sus caras. Si movíamos cabeza, nos oirían, así que me limité a seguirlos con la mirada", cuenta a AFP. "Fue un milagro" que no los vieran, asegura.
Pese a la horrible experiencia, muchos de los supervivientes retomaron su vida poco después.
Cuenta que la ayudó a sentir que recuperaba el control, después de verse huyendo, desprotegida, de los disparos de Hamás. Pero cuando hizo ejercicios con armas de fuego, los disparos le causaron un ataque de pánico.
S.Gregor--AMWN