![Hong Kong analiza aliviar las restricciones sanitarias](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/59/bc/50/Hong-Kong-analiza-aliviar-las-restr-060519.jpg)
-
Biden conmuta 37 de las 40 penas de muerte a nivel federal en EEUU
-
Ortega presenta proyecto de ley para controlar los bancos de Nicaragua
-
Crece apoyo a Blake Lively por supuesta campaña de difamación en su contra
-
Vicepresidenta de Ecuador puede retornar el cargo por fallo judicial favorable
-
Diez miembros de una familia mueren en un accidente aéreo en Brasil
-
La colonia "Trump Heights" planea ampliarse en los Altos del Golán sirios anexados por Israel
-
La guerrilla del ELN anuncia una tregua en Colombia por Navidad y fin de año
-
Irán no tiene fuerzas aliadas en Medio Oriente y no las necesita, afirma Jamenei
-
Aumentan a 41 los muertos por el accidente de ómnibus en Brasil
-
Un vuelo exclusivo para mujeres aterriza por primera vez en Mashhad, ciudad santa iraní
-
Panamá rechaza la amenaza de Trump de retomar el control del Canal
-
Cinco claves sobre el canal de Panamá, en la mira de Trump
-
Congresistas de EEUU señalan que aliado fiel de Trump violó normas con sexo pago y drogas
-
El fundador de Telegram anuncia beneficios netos por primera vez en 2024
-
Biden conmuta las penas de 37 condenados a muerte en EEUU
-
Acusado de matar a ejecutivo en EEUU se declara no culpable de asesinato como acto "terrorista"
-
Corte Constitucional de Mozambique confirma victoria oficialista en cuestionadas elecciones
-
Aumenta a 120 muertos el balance del paso del ciclón Chido por Mozambique
-
Honda y Nissan acuerdan abrir negociaciones de fusión
-
El nuevo hombre fuerte de Siria promete que todas las armas quedarán bajo control estatal
-
Más de 400 detenidos en India en una operación contra los matrimonios de menores
-
Trump nombra al productor de "El Aprendiz" enviado especial a Reino Unido
-
Una comisión del Congreso avala levantar la prohibición a la minería en El Salvador
-
El Barcelona ratifica el "histórico" contrato con la marca Nike
-
Muere a los 88 años el futbolista británico George Eastham, campeón del mundo en 1966
-
Biden firma la ley de financiamiento que evita el "shutdown" del gobierno de EEUU
-
Al menos 38 muertos en un accidente de ómnibus en Brasil
-
Milei anuncia su intención de impulsar la energía nuclear en Argentina
-
Arabia había pedido a Alemania la extradición del sospechoso del ataque contra un mercado de Navidad
-
Multitudinaria marcha contra el bloqueo frente a la embajada de EEUU en Cuba
-
Condenados a hasta 16 años de prisión ocho cómplices de la decapitación de un profesor en Francia
-
"Se hizo justicia", dice sobre el fallo de la Corte IDH la madre de la salvadoreña a la que negaron un aborto
-
Matteo Salvini, absuelto en un juicio en Italia por bloquear en el mar un barco que rescató a migrantes
-
El exinformático detrás de "SwissLeaks", brevemente detenido en Italia en diciembre
-
Italia sanciona a OpenAI con una multa de 15 millones de euros por el uso de datos personales
-
La actriz Tilda Swinton será la invitada de honor del festival de cine de Berlín
-
La justicia española impone una sanción millonaria a una página de piratería de fútbol
-
La inflación repunta nuevamente en EEUU en noviembre a 2,4% en 12 meses
-
El Estado francés financiará la compra de 22 trenes al constructor español CAF para la línea Burdeos-Marsella, dice el gobierno
-
La solicitud de naturalización de la exfamilia real griega desterrada genera controversia
-
La presidencia francesa desmiente comentarios "racistas" atribuidos a Macron
-
Volkswagen planea recortar más de 35.000 empleos en Alemania para 2030
-
Los regalos de artículos de segunda mano se hacen su hueco en la Navidad británica
-
Vasco da Gama contrata a Fábio Carille como nuevo técnico
-
Paul McCartney tuvo a su lado a Ringo Starr en el cierre de su gira mundial en Londres
-
Mueren en Siria dos periodistas de origen kurdo en un ataque de dron turco, según medios
-
Baristas sindicalizados de Starbucks entran en huelga en EEUU
-
Productores de foie gras intentan alternativas al cebado forzado de patos y gansos
-
Trudeau cambia su gabinete de Canadá en medio de las amenazas de aranceles de Trump
-
El Salvador planea privatizar o cerrar su billetera digital tras el acuerdo con el FMI
![Hong Kong analiza aliviar las restricciones sanitarias](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/59/bc/50/Hong-Kong-analiza-aliviar-las-restr-060519.jpg)
Hong Kong analiza aliviar las restricciones sanitarias
La jefa del gobierno de Hong Kong dijo el jueves que analiza aliviar algunas de las restricciones impuestas por el coronavirus debido a la pérdida de tolerancia de la población, aunque no presentó un plan para sacar a la ciudad de la crisis provocada por la variante ómicron.
La gobernante Carrie Lam declaró en conferencia de prensa que "llegó el momento" de revisar las restricciones impuestas en enero ante un fuerte repunte en los casos de covid-19.
"No porque el número de casos haya bajado (...) pero siento que la tolerancia de la gente está acabando", agregó.
Su gobierno ha sido criticado por la falta de claridad en sus manejo de la quinta ola del virus en Hong Kong, que provocó cerca de un millón de casos y 4.600 muertos en menos de tres meses.
Ese aumento exponencial se dio a pesar de que el centro financiero mantiene restricciones fronterizas desde el inicio de la pandemia y aplica duras medidas de distanciamiento social.
Tras la irrupción de la variante ómicron en enero, la ciudad prohibió las congregaciones de más de dos personas, ordenó el cierre nocturno de bares y restaurantes e hizo obligatorio el uso de mascarillas incluso para actividades al aire libre.
La última restricción comenzó el jueves con el cierre de las playas.
"Algunas de nuestras instituciones financieras están perdiendo la paciencia con este aislamiento de Hong Kong", admitió Lam.
Pero al consultársele sobre un plan de salida de la crisis, no ofreció metas.
"La parte más difícil de combatir el virus es que no podemos vaticinar lo que ocurrirá", comentó.
Hong Kong pasó los dos primeros años de la pandemia con un nivel bajo de contagios, apegada a la estrategia china de cero covid, pero en las últimas semanas vivió escenas que recuerdan los inicios de la pandemia, con hospitales saturados y crecientes muertes de ancianos.
El pánico causado por los mensajes confusos y las nuevas restricciones provocó en febrero un éxodo de 65.400 personas, locales y extranjeras.
O.Johnson--AMWN