
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

Netanyahu se encuentra bien tras cirugía previa a un voto crucial en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se encuentra "muy bien" tras someterse a una cirugía para implantarle un marcapasos este domingo, en la víspera de un voto en el parlamento sobre una controvertida reforma judicial que ha sacado a decenas de miles de manifestantes a las calles.
Decenas de miles de manifestantes volvieron a salir a las calles contra la propuesta de Netanyahu de frenar los poderes de los jueces, que los opositores temen que socave la democracia de Israel, mientras que los diputados comenzaron a discutir una parte crucial de la reforma.
Se espera una votación en el parlamento el lunes sobre un proyecto de ley que limitaría la capacidad de los jueces de la Corte Suprema para anular las decisiones gubernamentales que consideren "irrazonables".
Horas antes de que iniciara el debate, la oficina de Netanyahu anunció durante la noche que el primer ministro, de 73 años, se sometería a una cirugía para colocar un marcapasos, días después de haber sido hospitalizado por un mareo.
El domingo por la tarde, Netanyahu agradeció a sus partidarios por su preocupación y a los médicos del Centro Sheba por su atención. "Como pueden ver, estoy muy bien", dijo en un video.
A pesar de su operación, Netanyahu prometió estar allí para la votación.
El hospital confirmó que el estado de Netanyahu era bueno. "Permanecerá bajo supervisión médica en el departamento de cardiología", dijo en un comunicado.
La reforma judicial propuesta por su gobierno de extrema derecha ha dividido a la nación y, desde su presentación en enero, ha desatado uno de los mayores movimientos de protesta en la historia de Israel.
Los opositores ven la reforma como una amenaza para la democracia.
"Queremos seguir viviendo en un Estado judío y democrático", declaró el líder de la oposición, Yair Lapid, al inicio del debate. "Debemos detener esta ley", urgió.
- Clausula de "razonabilidad" -
Se espera que el debate dure varias horas, hasta el lunes por la mañana.
La votación final del lunes será sobre la llamada cláusula de "razonabilidad", a través de la cual los jueces pueden anular las decisiones del gobierno.
El gobierno de Netanyahu, que incluye aliados de extrema derecha y ultraortodoxos, busca frenar los poderes de la Corte Suprema otorgados bajo esta cláusula.
Argumentan que este cambio es necesarios para garantizar un mejor equilibrio de poderes.
Los opositores acusan a Netanyahu, quien está siendo juzgado por corrupción, de querer usar esta reforma para anular posibles juicios en su contra, lo que él niega.
La cláusula de "razonabilidad" fue citada recientemente por el máximo tribunal de Israel para obligar a Netanyahu a destituir a un miembro ultraortodoxo de su gabinete por una condena previa por evasión de impuestos.
Si se aprueba el lunes, esta sería la primera cláusula clave de la reforma en convertirse en ley. Otros cambios propuestos incluyen dar al gobierno mayor poder en el nombramiento de jueces.
- Reservistas opuestos -
Las protestas han atraído el apoyo de todos los estratos políticos y sociales, tanto de izquierda como de derecha, grupos seculares y religiosos, activistas por la paz y reservistas militares, así como trabajadores manuales y del sector tecnológico crucial para la economía del país.
Temprano el domingo, cientos de manifestantes rezaron en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado donde los judíos pueden orar.
Portando banderas israelíes, muchos también formaron una cadena humana en diferentes lugares de Jerusalén, incluso frente a la Puerta de Jaffa en la Ciudad Vieja.
"Tenemos que mantener la presión, tenemos que proteger nuestra democracia", dijo a la AFP, Amir Goldstein, un manifestante, que pasó la noche bajo una tienda de campaña cerca del parlamento.
Decenas de miles de personas como él se manifestaron en Jerusalén el sábado. Muchos habían llegado de Tel Aviv después de una marcha de varios días.
Decenas de miles de personas protestaron en Tel Aviv el sábado por la noche. Muchos llevaban camisetas con la palabra "Democracia" impresa en ellas.
"El gobierno no nos escucha, significa que es el comienzo de una nueva era, una era mala", dijo a la AFP laIdit Dekel, una manifestante de 55 años.
Los manifestantes también obtuvieron el apoyo de más de 1.100 reservistas de la fuerza aérea, incluidos pilotos de combate, que han amenazado con suspender su servicio voluntario si se aprueba la reforma.
El jueves por la noche, Netanyahu dijo que "todavía estaba tratando de llegar a un acuerdo con la oposición", principalmente sobre la cláusula de "razonabilidad".
O.M.Souza--AMWN