
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

El Síndrome Guillain-Barré, el brote en Perú de una enfermedad poco común
Una enfermedad del sistema nervioso poco común, pero que a la fecha afectó a 191 personas y mató a cuatro de ellas. Perú enfrenta un incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), lo que llevó al gobierno a activar la emergencia sanitaria.
- ¿Qué es el SGB?
Cuando el sistema inmunitario ataca por error a células sanas se habla de una enfermedad autoinmune. El SGB, como el lupus, es una de ellas. Si bien no se ha determinado del todo sus causas, este síndrome, que afecta el sistema nervioso periférico, suele aparecer después de una infección por virus o bacteria.
"Esta enfermedad produce debilidad muscular progresiva en las extremidades, hasta llegar a cierto nivel de parálisis", explicó el médico infectólogo Augusto Tarazona, del Colegio Médico de Perú, gremio que agrupa a los galenos del país.
La mayoría de personas comienzan a recuperarse a las cuatro semanas de desarrollar los síntomas, pero en otras el proceso es más largo y en casos menos frecuentes conduce a la muerte. El SGB no es contagioso.
- ¿Qué está pasando en Perú con esta enfermedad?
El país sudamericano enfrenta una ola inusual de casos de SGB. Hasta el 8 de julio se habían notificado 191 -incluidos cuatro decesos- frente a los 225 que se registraron en todo 2022, según los datos oficiales reproducidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sin embargo, las cifras actuales distan todavía de los 900 casos reportados en 2019. Los estudios posteriores vincularon el brote de ese año con una infección gastrointestinal, provocada por la bacteria Campylobacter jejuni.
"Existe una altísima probabilidad de que (la actual oleada) se deba precisamente a la transmisión de esta bacteria que está en todos lados (...) producto de la inadecuada manipulación de los alimentos, circunstancia que incrementa el riesgo" del SGB, señaló Ricardo Peña, médico epidemiólogo y asesor del Ministerio de Salud.
Según el médico, 31 personas están hospitalizadas en Perú diagnosticadas con el síndrome.
- ¿Inciden los factores ambientales en el SGB ?
Ante la probabilidad de que la bacteria Campylobacter jejuni también esté relacionada con el actual incremento de los casos, los expertos creen que los fenómenos climáticos pueden estar incidiendo de manera indirecta.
El SGB se "produce por efectos de otras enfermedades infecciosas que la persona pudo haber tenido un mes o dos meses atrás", sostuvo Tarazona.
Perú, con 33 millones de habitantes, ha soportado cambios bruscos del clima como consecuencia, primero, de un ciclón que azotó las costas a comienzos de año y más recientemente del fenómeno El Niño.
Las lluvias han destrozado sistemas de agua potable y desagüe, propiciando brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas, sobre todo en zonas empobrecidas o vulnerables.
Si el SGB está relacionado con infecciones gastrointestinales precedentes entonces se debe "a las condiciones sanitarias, del agua, del manejo de alimentos (...) Los servicios sanitarios lamentablemente han sido muy afectados por (...) las inundaciones, especialmente en la parte norte del país", observó Tarazona.
El mayor número de casos de SGB se concentra precisamente en departamentos del norte peruano, como la Libertad y Piura, los puntos más castigados por las precipitaciones.
- ¿Qué propósito tiene la emergencia sanitaria ?
Para hacer frente al brote del SGB, el gobierno de Dina Boluarte, muy criticada por el manejo de la actual epidemia del dengue, la peor desde los años 90, decretó el 9 de julio el estado de emergencia sanitaria por 90 días.
Con esta medida, el gobierno busca agilizar las compras de insumos para el tratamiento de la enfermedad e inyectar recursos a los sistemas de salud.
El SGB se trata principalmente con inmunoglobulina, un medicamento cuya oferta es escasa en el mundo en este momento, según el médico Peña.
"Lamentablemente iniciamos este problema de Guillain-Barré con un déficit de medicamentos", complementa Tarazona.
Th.Berger--AMWN