
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco

Superar la culpabilidad y la soledad, el reto de las refugiadas ucranianas
Lana Lisetska acabó perdonándose por "haberse salvado", Elena Bavyko ya no se siente más sola. Estas refugiadas ucranianas en Moldavia explican cómo superaron el sufrimiento después de haber recibido ayuda para su salud mental.
Más de un año después del inicio de la guerra, Lisetska consiguió acabar con su angustia, con el apoyo de psicólogos de la oenegé Médicos del Mundo (MdM), y ahora puede trabajar a distancia como responsable de reservas hoteleras.
"Los primeros meses hay lo que se llama el síndrome del superviviente. Sabes que aquí estás segura pero, en tu interior, tienes ese sentimiento de culpa, que has traicionado a tu país, a tus padres", explica a la AFP esta mujer que siempre lleva un colgante en forma de corazón con la bandera de Ucrania.
Lisetska, de 32 años, dejó a su marido y a sus familiares para huir con su hijo de siete años a Nisporeni, a unos 75 km de la capital moldava, Chisinau, y refugiarse en un centro oficial de alojamiento.
Durante los primeros meses, recuerda que se puso a llorar en la peluquería. "Hay gente en Mariúpol, en Bucha no tienen nada para comer", sintió en ese momento.
Pero "lo más terrible es que aprendes a vivir con eso", admite.
- 86% de mujeres -
País fronterizo de Ucrania y bajo amenaza de Rusia, Moldavia y sus 2,6 millones de habitantes han acogido a más de 100.000 refugiados desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Candidata a la Unión Europea (UE), esta exrepública soviética ha recibido el apoyo de medio centenar de oenegés para hacer frente a este flujo de refugiados.
Médicos del Mundo se ha centrado en la salud mental y ya ha ofrecido sus servicios a casi un millar de personas.
"Es un ámbito esencial en cualquier intervención humanitaria. Los síntomas no aparecen en los primeros días de una crisis, sino a medida que pasa el tiempo, y de diferentes formas", explica la estadounidense Liz Devine, coordinadora general para la organización.
Según la experta, 86% de los refugiados presentes en Moldavia son mujeres y menores.
"Es una proporción increíblemente elevada en comparación a otras situaciones. Los maridos, hermanos e hijos se han quedado en Ucrania para combatir o participar en la respuesta" ucraniana al conflicto, abunda.
Por eso hay un gran sentimiento de soledad.
En su pequeño apartamento, Elena Bavyko, de 23 años, ha colocado imágenes de amigos y familiares que se quedaron en Ucrania.
Estos recuerdos le permiten "sentirse en casa", y no dejan de mostrarle su objetivo último: volver a Ucrania.
El hecho que ahora se encuentre mejor es, según ella, por el apoyo psicológico que ha recibido.
- Terapia con arte -
"He descubierto un método totalmente nuevo con las sesiones en grupo, donde hemos podido llorar y hablar juntos sobre nuestros problemas", explica Bavyko.
"Cuando escuchas la historia de otra persona, entiendes que no estás sola viviendo y sobreviviendo a estos acontecimientos, se hace más fácil", cuenta esta mujer, que ahora ayuda a sus compatriotas a través de la oenegé Acted.
Para ella también fue importante el uso del arte como terapia, igual que para Larissa Demcenco, jurista en Odesa, que vive con su hija de 20 años en la capital moldava, donde encontró un trabajo en el sector infantil.
"Hacíamos pinturas con visualización, dibujábamos nuestros objetivos, nuestros sueños. Nuestra misión es utilizar estas técnicas al volver para aquellos que se quedaron en Ucrania y sufrieron más", dice.
P.Martin--AMWN