
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

España supera los 100.000 muertos por covid
España superó la barrera de los 100.000 fallecidos por covid-19, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, en momentos en que los indicadores sanitarios mejoran luego de una explosiva sexta ola.
Tras dos años de pandemia, España ha registrado 100.037 muertos por el virus y más de 11 millones de contagios, desde que se detectara el primer caso el 31 de enero de 2020, un turista alemán que estaba de vacaciones en las islas Canarias (suroeste).
El país registró 154 fallecimientos más y 18.803 nuevos casos en las últimas 24 horas, según las cifras publicadas este miércoles por el Ministerio de Sanidad.
España resultó especialmente golpeada por la primera ola del coronavirus y decretó uno de los confinamientos domiciliarios más estrictos del mundo en la primavera de 2020.
A partir de finales de ese año, el país comenzó a vacunar a su población y la campaña avanzó ajena a las polémicas vividas en otras naciones.
Actualmente, más del 91% de la población española mayor de 12 años ha recibido la pauta completa y la mitad de sus 47 millones de habitantes tiene incluso la dosis de refuerzo, según el Ministerio de Sanidad.
De todos modos, desde finales del año pasado, el país sufrió una virulenta sexta ola impulsada por la muy contagiosa variante ómicron, en la que llegó a registrarse un récord de casi 180.000 infecciones por día, aunque sin tantas muertes ni hospitalizaciones como en ocasiones anteriores.
Las regiones, competentes en materia de salud pública, aplicaron nuevamente restricciones y la mascarilla en exteriores volvió a ser obligatoria, medidas que fueron suprimidas en febrero cuando mejoraron los indicadores sanitarios.
En semanas recientes, el gobierno de Pedro Sánchez ha hablado abiertamente de la posibilidad de ir dando pasos para considerar el coronavirus como una enfermedad endémica con la que convivir normalmente, como la gripe.
En el mismo sentido, Sánchez indicó el lunes que "muy pronto" podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en interiores, en momentos en que el país se asoma a un "horizonte (...) de superación de la pandemia".
F.Pedersen--AMWN