
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas

El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión
A pesar de la preocupación por la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, el discurso sobre el estado de la Unión de Joe Biden el martes tuvo otros momentos memorables, entre ellos el adiós al juez Stephen Breyer y el cumpleaños del niño Joshua.
No fue solo la modesta reacción de Breyer lo que encendió las redes sociales. El juez de 83 años, que se retirará a finales de junio de la Corte Suprema, rompió con la larga tradición judicial de mantenerse alejado del centro de atención política poniéndose de pie brevemente, a instancias del presidente, para aceptar un cálido aplauso.
"Juez Breyer, gracias por su servicio", dijo Biden, señalando al destacado magistrado, que se ha pronunciado en casos cruciales sobre la libertad de expresión, el derecho al aborto y mucho más durante sus 27 años en el máximo tribunal.
"Gracias, gracias, gracias. Lo digo en serio. ¡Levántese, levántese!", le pidió un sonriente Biden.
Breyer respondió con un gesto de "¿Quién? ¿Yo?", agarrándose el pecho, extendiendo las palmas de las manos con fingida sorpresa y mirando al presidente de la Corte Suprema, John Rogers, que también se había puesto de pie para aplaudir a su colega.
Con ese momento Breyer rápidamente se convirtió en un meme de internet.
Después del discurso, Biden se acercó a Breyer. "Espero no haberlo avergonzado", le dijo Biden, inclinándose hacia él.
"Oh, Dios mío. No supe cómo reaccionar", se sonrojó el juez. "Tengo un enorme respeto por usted", continuó Biden. "Nos conocemos desde hace mucho tiempo, amigo". agregó.
"Qué tiempos aquellos", respondió Breyer, sonriendo y palmeando suavemente el brazo de Biden, de 79 años. "Qué tiempos aquellos".
Otro momento que se volvió popular en las redes sociales involucró a un joven unas siete décadas menor que Breyer.
Joshua Davis, quien cumplió 13 años el lunes, estaba sentado junto al palco de la primera dama Jill Biden cuando el presidente se dirigió a él como un ejemplo de un joven estadounidense que lucha contra la diabetes y el alto costo de la insulina.
"Para Joshua y otros 200.000 jóvenes con diabetes tipo 1, limitemos el costo de la insulina a 35 dólares al mes, para que todos puedan pagarla", dijo Biden mientras un radiante Davis aplaudía junto con los asistentes al acto.
Tres semanas antes, este estudiante de séptimo grado había presentado a Biden en su escuela secundaria de el estado de Virginia, donde el presidente presionó al Congreso para que tomara medidas para reducir los costos de la insulina y otros medicamentos de receta.
F.Bennett--AMWN