
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta

Hong Kong autoriza a personal de salud chino a ejercer en su territorio por el brote de covid
El gobierno de Hong Kong autorizó el jueves a los médicos y enfermeras de China continental a ejercer en su territorio, ante el temor de que su sistema sanitario se vea desbordado por "el enorme aumento de los nuevos casos de covid-19".
Hong Kong, cuyo sistema jurídico es distinto al de China continental, adoptó "un marco jurídico" para que el gobierno central chino "le proporcione el apoyo de urgencia necesario (...) de manera más eficaz y rápida", declaró el gobierno de la ciudad en un comunicado.
En la actualidad, los médicos de China continental no pueden ejercer en Hong Kong sin aprobar exámenes locales y necesitan un permiso.
El territorio, teóricamente semiautónomo, se enfrenta a una ola de coronavirus sin precedentes, registrando miles de casos cada día. Los hospitales están abrumados y las autoridades exigen que todos los pacientes, incluso los asintomáticos, estén aislados en unidades dedicadas.
Equipos de China continental están construyendo dos nuevos centros de aislamiento temporal para 9.500 personas infectadas. El gobierno también ha tomado 20.000 camas de hotel con este fin.
Al igual que China continental, Hong Kong -una de las ciudades más densamente pobladas del mundo- adoptó una estrategia "cero covid" extremadamente estricta, gracias a la cual se libró en gran medida de la pandemia durante dos años.
Pero la llegada a finales de diciembre de la variante altamente contagiosa ómicron sorprendió a las autoridades. "Hong Kong se enfrenta a una situación epidémica muy grave, que sigue deteriorándose rápidamente", detalló el gobierno en su comunicado, anunciando que recurrirá a los poderes excepcionales.
Los poderes de excepción "eximen a algunas personas o proyectos de todos los requisitos legales pertinentes, con el fin de aumentar la capacidad de control de la epidemia en Hong Kong y contener la quinta ola en un corto período de tiempo", según el comunicado.
- Personal de salud "agotado" -
Este anuncio llega una semana después de que el presidente chino Xi Jinping instase a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar la epidemia, destacando que la ciudad no podía considerar vivir con el virus como la mayor parte del planeta.
Hace años que se discute sobre la posibilidad de que los médicos de China continental trabajen en Hong Kong. Antes de la pandemia, los partidarios de esta opción habían argumentado que podría aliviar las carencias del sistema de salud de la ciudad, ya sobrecargado.
Los médicos locales se opusieron alegando problemas de idioma y barreras culturales, por lo que se les acusó de proteccionismo.
Hong Kong registró más de 62.000 casos de covid-19 desde el inicio de esta nueva ola, en comparación con solo 12.000 en los dos años anteriores. Los expertos médicos temen que el número real de personas infectadas sea mucho mayor.
Los laboratorios de análisis están sobrecargados por el número de personas que se someten a las pruebas de detección del virus y muchos habitantes evitan someterse a ellas por temor al aislamiento.
Según la administración hospitalaria, alrededor de 1.200 personas del cuerpo médico resultaron infectados desde el principio.
El presidente de la autoridad hospitalaria, Henry Fan, dijo el lunes que espera con ansias el envío de médicos y enfermeros chinos, ya que el personal está "agotado".
Hong Kong anunció que sus 7,4 millones de habitantes deberán someterse a tres rondas de test obligatorios en marzo.
M.Thompson--AMWN