
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania

En Indonesia, piernas nuevas para recuperarse de la lepra
Ali Saga recuerda cuando hace 40 años entró en una clínica de Yakarta, la capital de Indonesia, y, al verlo, los pacientes y el personal huyeron despavoridos.
"De repente el médico gritó a los pacientes, +¡retrocedan!, es un leproso!+", recuerda este hombre de 57 años, que apenas puede contener las lágrimas.
Lo pincharon con una jeringa para ver cuál era la sensibilidad de la piel. "Tal vez mi piel no sentía nada, pero mi alma estaba acongojada", dice este ex enfermo diagnosticado en los años 70.
Su dolor sirve hoy para una buena causa. En la periferia de Yakarta, Ali Saga suministra prótesis artesanales a residentes afectados, para ayudarles a recuperar una vida normal.
Patología considerada a veces vergonzosa, la lepra es una enfermedad contagiosa que afecta la piel y los nervios periféricos, con secuelas potencialmente muy graves. En la actualidad una biopsia es suficiente para diagnosticar la enfermedad y se aplican antibióticos para tratarla.
Como muchos ex leprosos, Saga vive en el pueblo de Tangerang, donde se encuentra el hospital Sitanala. Allí muchos enfermos fueron tratados y algunos se han quedado a vivir allí.
- "Colonia de leprosos" -
A causa de la presencia de esos enfermos, considerados durante mucho tiempo parias, los medios de prensa locales han denominado al pueblo, situado no lejos de Yakarta, "colonia de leprosos".
Eso ocurre como consecuencia de las ideas recibidas que son aén muy resistentes. Muchos indonesios creen en efecto que la lepra, llamada la enfermedad de Hansen, es una maldición divina y que solo un breve contacto es suficiente para contagiar.
Ali Saga lucha a su manera contra esta enfermedad, que tiene consecuencias fisiológicas y sociales para el paciente.
En su pequeño taller polvoriento, prótesis corporales cuelgan en los muros en espera de cambiar vidas.
Como la de Cun San, vecino de Saga de 70 años, que puede levantarse de nuevo tras ser amputado de una pierna en su juventud y perder la segunda en 2007.
"Pensé que nunca podría volver a caminar... pero ahora estoy tan agradecido de poder hacerlo de nuevo de manera normal", se congratula el anciano, que se gana su vida como sastre.
Tras Brasil e India, Indonesia es el país que tiene más enfermos de lepra, transmisible por tener contactos permanentes con enfermos no tratados.
En el marco de la Jornada Mundial de la Lepra el domingo, el ministerio de Salud indonesio registró 15.000 personas que siguen el tratamiento médico para la lepra, de los cuales 11.000 son nuevos casos registrados el año pasado.
Cerca de 500 exafectados viven en Tanerang tras haber sido atendidos en el hospital.
El establecimiento de Sitanala figuró en primera plana de los diarios en 1989 cuando la Princesa Diana estrechó la mano a un paciente contaminado.
Con frecuencia la mayor parte de esos enfermos tienen pequeños trabajos como barrenderos o conductores de rickshaw.
Gracias a Ali Saga, vuelven a gozar de algún confort y pueden desempeñar alguna tarea con normalidad.
- Un trato normal -
Jumangun es uno de los beneficiados. Este conductor de 60 años perdió una pierna en su juventud y tuvo que contentarse durante mucho tiempo con un muñón de bambú, pues una verdadera prótesis era muy cara.
"Era doloroso y debía utilizar de todas maneras un bastón para estabilizarme cuando caminaba", dijo a la AFP.
Después recibió gratuitamente una nueva pierna realizada por Ali Saga. "Es como un pie normal y no siento dolor cuando camino", dijo Jumangun.
Un miembro artificial puede costar hasta 10 millones de rupias indonesias (unos 614 euros), pero Ali Saga ofrece algunas gratuitamente, o acepta sumas pequeñas por ellas.
Desde 2005, afirma que fabricó más de 5.000 piernas artificiales para clientes de toda Indonesia.
Según expertos, la lepra todavía no ha podido ser erradicada por los prejuicios que llevan a los enfermos a evitar atenderse en el marco del sistema médico.
Si no se acaban esas barreras, "el contagio seguirá y continuarán manifestándose las consecuencias de la enfermedad", deplora Asken Sinaga, director de NLR Indonesia, una ONG que lucha contra la lepra.
Indonesia tiene como objetivo eliminar de aquí al año próximo la enfermedad.
Por ahora quienes sufrieron la enfermedad esperan ser tratados como cualquier otra persona. "Espero que ya no nos juzguen", dice San.
L.Durand--AMWN