
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Zonas rurales en China desamparadas frente a la ola de covid
El covid golpeó con fuerza a la provincia de Anhui, una de las más pobres del este de China, donde los médicos exhaustos tras largas horas de trabajo no dan abasto para atender a la avalancha de pacientes.
Los hospitales de todo el país se vieron desbordados de pacientes tras el sorpresivo levantamiento de las restricciones sanitarias en China a principios de diciembre.
En Anhui hay escasez de test y medicamentos y las clínicas están mal equipadas para atender tantos pacientes.
La situación es particularmente crítica en el campo, donde hay una falta crónica de médicos y equipos. Algunas personas recorren largas distancias hasta la ciudad para recibir tratamiento, otras no pueden permitírselo y dependen de las clínicas rurales.
Cuando la nueva ola de covid se abatió sobre esta provincia a mediados de diciembre, los médicos se quedaron rápidamente sin test ni medicamentos.
"No habían test, así que no podíamos saber si eramos positivos o negativos", cuenta Shao, habitante de un pequeño pueblo vecino de Bengbu, una ciudad de 3,3 millones de habitantes.
"Todo era un caos completo", dice. "Las cosas iban mejor cuando el gobierno nos mantenía confinados a todos", añade.
Un médico cuenta que en diciembre tuvo que trabajar 14 horas al día cuando su pequeña clínica comenzó a recibir hasta 10 veces más de pacientes que en tiempo normal.
Los enfermos "debían esperar afuera" porque la sala de espera estaba llena, explica.
- "Protejámonos" -
El director de un pequeño centro de salud de una ciudad cercana afirma que las existencias de medicamentos estaban "bajo mínimos". "Tuvimos que dejar de recetar", dice.
Desbordadas, las clínicas recibieron la orden de no aceptar a los pacientes mayores, con síntomas graves, y enviarlos a los hospitales de las ciudades, cuenta.
En una sala, un puñado de pacientes con goteros se apiñan al final de un pasillo húmedo y poco iluminado.
Se ven algunos asientos vacíos, señal de que la presión ha disminuido un poco, al menos por ahora.
Pero la situación sigue siendo tensa en la ciudad de Fengyang, donde los reporteros de la AFP vieron a docenas de ancianos con covid conectados a vías intravenosas en una sala de observación.
"No dejemos las cosas al azar. Protejámonos" contra el virus, reza una pancarta roja y blanca en la pared.
Abundan los testimonios sobre un aumento de decesos entre los ancianos.
"Muchas de los ancianos del pueblo no sobrevivieron", afirma Sun, de unos 30 años.
- Pocos con mascarillas -
El mes pasado, el gobierno chino restringió la clasificación de las muertes por covid a las causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.
Como resultado, desde inicios de diciembre sólo se han atribuido al virus unas pocas docenas de muertes, en un país de 1.400 millones de habitantes.
El médico de un pueblo afirma que solo en su zona "alrededor de 50" personas mayores murieron desde inicios de diciembre. La mayoría tenían otros problemas de salud, como diabetes o una patología cardíaca.
Preguntadas al respecto, las autoridades sanitarias de Bengbu, de las que dependen los pueblos visitados por la AFP, no comunicaron el número de decesos ni de casos locales.
Más al norte, en un pueblo de la provincia de Shandong, algunos habitantes juegan al ajedrez chino o pastorean cabras. Pocos llevan tapabocas en esta parte del país, que no suelen frecuentar los periodistas occidentales.
Pero como en todas partes en China, el virus nunca está lejos. Un cartel en la calle llama a la población a "reforzar científicamente la prevención y el control de la epidemia".
En el pueblo de Xishan, una mujer de unos cincuenta años dice que espera con ansias el regreso de los "jóvenes" con motivo del Año Nuevo Lunar (22 de enero de este año), aunque estos retornos podrían desencadenar una nueva ola.
En la provincia de Anhui, una mujer de aproximadamente la misma edad no comparte su entusiasmo. "Estamos muy asustados", dice.
M.A.Colin--AMWN