
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta

La desprestigiada ketamina se vuelve común contra la depresión en EEUU
El uso de la ketamina, un anestésico y también una droga psicodélica, despegó durante la pandemia en Estados Unidos como tratamiento autoadministrado para personas con depresión, a pesar del escepticismo sobre su eficacia y la falta de conocimiento sobre los riesgos a largo plazo.
Philip Markle, un neoyorquino de 36 años, ha luchado contra la depresión desde que era un adolescente. Probó varios medicamentos, drogas psicodélicas como el LSD y terapia psicológica.
Pero dice que solo la ketamina le ha dado una sensación de claridad y la capacidad de aceptarse más a sí mismo, a diferencia de las breves mejoras que ha experimentado con los otros tratamientos y sin sus efectos secundarios.
"Me parece que si una droga se puede administrar por correo y puedes tomar por tu cuenta una sustancia psicodélica que cambiará tu vida, podría ser esta", indicó este comediante a la AFP.
La ketamina ya se usaba en Estados Unidos para tratar la depresión, la ansiedad y el dolor crónico, pero los pacientes tenían que acudir personalmente al hospital para recibirla de forma intravenosa.
Durante la pandemia, las restricciones sanitarias llevaron a las autoridades a permitir que los médicos recetaran medicamentos a distancia, incluido este psicotrópico de mala reputación.
Las empresas, algunas de las cuales ya realizaban tratamientos en clínicas, comenzaron a ofrecer evaluaciones remotas y el envío de medicamentos para uso en el hogar a pacientes considerados aptos.
Como Markle, que sigue ahora un tratamiento desde su casa gracias a Mindbloom, una de estas start-ups.
- "Parche" alucinógeno -
Pero a algunos expertos favorables a la ketamina les preocupa que este auge no regulado pueda conducir a incidentes que luego lleven a las autoridades a dar marcha atrás con la autorización. Porque los estudios sobre el impacto médico de este fármaco a largo plazo son escasos.
"Tiene que implementarse lentamente", dijo Boris Heifets, profesor de anestesiología en la Universidad de Stanford. "El riesgo es que estemos poniendo un parche en lugar de aportar una solución, que necesita un enfoque mucho más integral de la salud mental".
La ketamina es un anestésico llamado "disociativo" por sus efectos alucinógenos, que también lo han convertido en una droga popular en las fiestas rave.
Otros psicodélicos como el LSD y el MDMA (también conocido como éxtasis) no están clasificados para uso médico e imponen un alto riesgo de abuso, aunque suscitan un renovado interés por su potencial para la salud mental.
El estado de Oregón legalizó en noviembre de 2020 el uso terapéutico de la psilocibina, la sustancia activa de cierto tipo de hongos alucinógenos. Pero el régimen legal que regulará su administración aún está en estudio.
Para las empresas que venden ketamina, en cambio, no existen normas nacionales específicas.
"Si uno evalúa en profundidad el tipo de riesgos de abuso, se da cuenta de que existen, claro, pero estamos creando un protocolo de atención que lo hace poco probable", asegura Juan Pablo Cappello, jefe de Nue Life, una start-up de este sector lanzada hace un año.
- "Niñera" de ketamina -
Por ejemplo, se indica a los usuarios que deben ser vigilados por una "niñera", es decir un adulto que los supervise durante los cerca de 90 minutos que duran los efectos de la sesión.
Cappello también señala que las personas que solo quieren ketamina pueden encontrarla más barata en la calle. Si la adquieren por Nue Life, tienen que pagar 1.250 dólares por un paquete que incluye seis sesiones de ketamina. Y el servicio les anima a combinar la droga con sesiones de psicoterapia tradicional.
"Creo que el modelo de telemedicina es de hecho más seguro y efectivo para los pacientes. Porque permite que una variedad más amplia de pacientes se beneficie de las terapias", sostiene el empresario, quien destaca que más de 3.000 personas ya han utilizado su servicio.
Según un estudio científico, los tratamientos con ketamina intravenosa en clínicas -con dosis más altas que las permitidas en telemedicina- ayudaron a la mayoría de los pacientes.
Pero alrededor del 8% de ellos dijeron que sus síntomas empeoraron.
"Tenemos muy poca información para entender la eficacia de la ketamina sobre la depresión a gran escala", subraya Boris Heifets, que participó en este estudio.
J.Oliveira--AMWN