
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

España avanza hacia la creación de una baja médica menstrual inédita en Europa
El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves un proyecto de ley que crea una baja médica para mujeres que padecen menstruaciones incapacitantes, una medida inédita en Europa destinada, según el gobierno de izquierdas, a romper un tabú.
El texto -adoptado con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, y que ahora pasará al Senado- refuerza también el acceso al aborto en los hospitales públicos, un derecho que sigue lleno de trabas en este país de fuerte tradición católica.
El proyecto de ley tendrá que ser votado en la Cámara alta, y si allí resulta modificado deberá regresar de nuevo al Congreso de los Diputados, antes de convertirse en ley.
"Esta es definitivamente una legislatura de avances feministas", celebró la ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido de izquierda radical Podemos, aliado de los socialistas del presidente Pedro Sánchez dentro del gobierno de coalición.
"Reconocemos también la salud menstrual como parte del derecho a la salud y combatimos el estigma y el silencio", agregó ante los diputados.
A pesar de que Montero había indicado meses atrás que esta licencia, que los médicos podrán conceder a las mujeres que padezcan menstruaciones especialmente dolorosas o incapacitantes, no tendría una duración limitada, en el proyecto de ley no figura ninguna precisión sobre su extensión.
- Medida controvertida -
Cuando el texto sea adoptado definitivamente, España se convertirá en el primer país en Europa, y uno de los pocos en el mundo, que añade esta medida en su legislación, como ya lo hicieron Japón, Indonesia o Zambia.
Esta licencia menstrual suscita, sin embargo, reticencias en varios sectores como el sindicato UGT, uno de los dos mayores del país, que mostró su inquietud porque estas bajas despierten el recelo de los empleadores y supongan un freno a la contratación femenina.
Esta ley "provocará efectos contrarios para las mujeres", que pueden generar "reacciones de marginación o estigmatización", además de "consecuencias negativas en el mercado laboral", criticó Marta González, diputada del opositor Partido Popular (PP, derecha).
La baja menstrual es una de las medidas destacadas de un proyecto de ley mucho mayor que prevé igualmente reforzar el acceso al aborto en los hospitales públicos, que realizan menos del 15% de estas intervenciones en España debido a una objeción de conciencia masiva de los médicos.
Actualmente, las mujeres de ciertas zonas del país deben recorrer cientos de kilómetros si quieren abortar debido a la falta de servicios públicos y de clínicas especializadas cerca.
El texto debe permitir igualmente que las menores puedan abortar sin autorización de sus padres a los 16 y 17 años, revirtiendo una obligación instaurada por un anterior gobierno conservador en 2015.
El aborto fue despenalizado en España en 1985 y legalizado en 2010, pero la interrupción voluntaria del embarazo sigue estando llena de obstáculos en este país de arraigada tradición católica.
El proyecto de ley prevé igualmente un refuerzo de la educación sexual en las escuelas, así como la distribución gratuita de medios anticonceptivos o productos de higiene menstrual en los liceos.
España es un país considerado como una referencia en materia de derechos de las mujeres en Europa, especialmente desde la adopción en 2004 de una ley sobre la violencia de género. Reivindicándose feminista, el gobierno de Sánchez tiene más mujeres que hombres.
O.Norris--AMWN