
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda añora un estilo de vida perdido
Junto a una estufa de leña encendida, James Collins trabaja la hojalata hasta altas horas de la noche, con el constante repicar de su martillo marcando el paso del tiempo como las agujas del reloj.
Collins, de 73 años, es uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda, un oficio artesanal que pasaba de generación en generación pero que ahora está al borde de la desaparición.
"Mi padre lo hizo y su padre antes que él", dice con nostalgia Collins a la AFP en su taller en Dublín. "Había cientos de hojalateros. Casi cada 'traveller' era hojalatero. Ahora solo quedan dos", afirma.
Collins creció en la cultura nómada practicada por la minoría étnica irlandesa de los travellers, de la que también queda poco más que el recuerdo.
Creció en una tienda al lado de una carretera en la Irlanda rural en 1949.
En un tiempo de profunda escasez incluso para las comunidades sedentarias de Irlanda, Collins vivió en la carretera junto a su familia hasta pasada la veintena.
Aprendió el oficio de hojalatero de su padre cuando tenía 14 años, moldeando cubos, tazas, ollas y cacerolas a cambio de comida.
La familia también se ofrecía como jornalera, trabajando en las mismas ubicaciones cada estación.
"Era una buena vida, pero era una vida dura", recuerda Collins. "Odiabas el tiempo de invierno con el frío, la escarcha y la nieve", agrega.
"Pero no le hacías mucho caso porque habías crecido con ello", añade.
- Raíces -
Collins echó raíces en los 1970 gracias a un proyecto de vivienda para su grupo étnico que le permitió instalarse en Avila Park, en el noroeste de Dublín, donde formó su familia.
La mayoría de 'travellers' de la República de Irlanda viven ahora en forma sedentaria, según una investigación de la Unión Europea.
Aquellos que viajan suelen hacerlo solo en verano.
Cuando se mudó, las pocas casas de la zona estaban rodeadas por campos por todos lados, recuerda Collins.
Ahora, el complejo se ha convertido en un agujero de cuatro calles sin salida cercada por muros y vallas coronados por pinchos y alambres.
El traslado permitió a los hijos de Collins aprender a leer y escribir y a disponer de una educación formal que él nunca tuvo.
Pero al mismo tiempo, en esos 1970, los productos de hojalata que creaba Collins fueron reemplazados por otros de plástico y lo poco que podía ganar con su oficio desapareció.
"Tengo cinco hijos y ninguno está interesado en la hojalata porque no se puede hacer dinero con ello", admite.
Solo en su taller con las herramientas antiguas de su padre, el artesano asegura que la tradición es ahora poco más que una afición y recuerda el pasado como un tiempo más feliz.
"No hay un día que no pase por mi cabeza. Porque conocías a mucha gente sedentaria y la gente sedentaria te conocía", explica. "Solíamos acampar frente a sus puertas y no había ningún problema ni molestia", dice.
- Prejuicio -
Pero la discriminación contra estos grupos nómadas y las fricciones con las comunidades sedentarias tienen siglos de historia en Irlanda, según Martin Collins, sobrino del hojalatero y director del Centro de Travellers y Romaníes de Pavee Point.
"Está muy bien documentado que los travellers continúan siendo uno (...) de los grupos más perseguidos en la sociedad irlandesa", explica.
Según los datos del censo, había 30.987 travellers en Irlanda en 2016, que representaban un 0,7% de la población general.
A pesar del reconocimiento como minoría étnica distinta en 2017, los travellers siguen enfrentando obstáculos en casi cada aspecto de su vida.
"Experimentan discriminación y racismo (...) en el sistema educativo, en acceder al empleo y vivienda, atención sanitaria", dice Martin Collins.
Una investigación de la UE en 2019 indicó que los travellers irlandeses son de las minorías más desfavorecidas y discriminadas del bloque.
Martin Collins asegura que la retórica del Estado evoca el pluralismo, pero se mantiene entre líneas describe a los travellers como "retrasados, incivilizados".
- Salud mental -
Los desafíos de la comunidad se hicieron patentes en años recientes con una crisis de salud mental.
Un informe del Parlamento de 2021 indicó que un 11% de las muertes de travellers se debían al suicidio, entre seis y siete veces más que la media general.
"Vemos, desgraciadamente, muchas familias que tienen múltiples suicidios en su seno", dice Geraldine McDonnell, una trabajadora de salud mental en Pavee Point.
Este centro ha lanzado un servicio en línea para ofrecer cuidados de salud mental a la comunidad, especialmente a los niños.
Pero para Martin Collins, la raíz de esta crisis es la discriminación.
"Necesitamos crear condiciones en las que los travellers puedan sentirse orgullosos y confiados en su identidad".
L.Davis--AMWN