
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

"El Peligro de estar cuerda", Rosa Montero conmovida con un libro que salva vidas
La española Rosa Montero dice que escribe para desentrañar la existencia, pero en su más reciente obra, "El Peligro de estar cuerda", su capacidad creativa se elevó al punto de estar salvando vidas.
En este trabajo ensayístico y de ficción, Montero, de 71 años, asume un rol de detective para comprender los vínculos entre el ingenio y los trastornos mentales, apelando a la autoindagación y a un estudio exhaustivo.
Leyó tantos libros de literatura, psicología, neurociencia y memorias de grandes creadores en distintas áreas, que pensó que su proyecto naufragaría, contó este viernes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
"Nunca he tenido una respuesta de la gente como a este libro. No hablo de ventas, sino que es el más interactivo (de 17 publicados). He llorado mucho con los lectores", confesó la ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas en 2017.
"He escrito para entender la vida, y de repente resulta que le está sirviendo a la gente de una manera increíble. Me siento bendecida", añadió durante la presentación de la obra (Seix Barral/Planeta), que aborda temas espinosos como el suicidio.
Montero refirió testimonios de dos mujeres a quienes el texto ha servido de disuasivo para quitarse la vida. "Esto justifica no un libro, ni a una escritora, sino una vida", resaltó ante un público que la ovacionó varias veces.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 700.000 personas se suicidan cada año.
"Nadie se suicida por una única razón (...). Es una tormenta de circunstancias nefastas que se juntan y el paciente hace un crac neurológico, pierde la capacidad de gestionar la vida. Es una desconexión cerebral como el Alzheimer. Solo que en el suicidio [sí] hay vuelta atrás", remarcó.
Pero la obra también es un bálsamo para quienes viven sus alteraciones psíquicas en soledad, y una exaltación de esos estados para la creación en distintas disciplinas, señala la escritora.
"La normalidad no existe, lo normal es ser raro en una amplísima gama de rarezas", expone Montero quien cuenta haber vivido crisis de pánico entre los 16 y 30 años.
La autora de "Te trataré como a una reina" y "La hija del caníbal" reivindica que -a la luz de la neurociencia- su cerebro escapó a la poda de la primera pubertad, cuando naturalmente se cortan las conexiones que ya no resultan útiles.
"Hay como un 20% que se salta esa poda y sigue teniendo el cerebro hiperconectado como de niño. En ese 20% están las personas con trastornos mentales y los que nos dedicamos a cosas creativas", sostuvo en una entrevista durante la FIL.
Y.Aukaiv--AMWN