-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
Destacados
Últimas noticias

La OMS advierte de la escasez de oxígeno y quiere corredores seguros para Ucrania
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el domingo corredores seguros para entregar suministros médicos de emergencia en el cuarto día de la invasión de Ucrania, incluido oxígeno, que escasea.

El sector turístico de Brasil trata de recuperarse de la pandemia
Con los coloridos desfiles del Sambódromo de Rio de Janeiro aplazados por la variante ómicron, Brasil vivirá una semana de carnaval con poca fiesta este año, una mala noticia para una industria turística ya golpeada por la pandemia.

Tras dos años de pandemia, el congreso de la telefonía móvil mira al futuro en Barcelona
El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave para el sector de las nuevas tecnologías, arranca el lunes en Barcelona con una edición que los organizadores esperan muy próxima a las de antes de la pandemia, aunque teñida ahora por la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania.

La ciencia del sueño, ¿por qué una buena noche de descanso se hace difícil con la edad?
Es bien sabido que lograr una buena noche de sueño se hace más difícil a medida que envejecemos, pero la razón biológica detrás de esto sigue siendo poco conocida.

En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada
Conectados a respiradores, un anciano y una mujer joven comparten la misma habitación de un hospital en Bagdad, la capital de Irak, un país donde pese a los estragos del coronavirus la gente sigue desconfiando de las vacunas.

Hong Kong autoriza a personal de salud chino a ejercer en su territorio por el brote de covid
El gobierno de Hong Kong autorizó el jueves a los médicos y enfermeras de China continental a ejercer en su territorio, ante el temor de que su sistema sanitario se vea desbordado por "el enorme aumento de los nuevos casos de covid-19".

Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19
Más de 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19, principalmente de la farmacéutica AstraZeneca, serán descartadas en República Dominicana por cumplirse su fecha de vencimiento, informó este miércoles el ministerio de Salud Pública.

Laboratorio chino Sinovac firma acuerdo para producir vacunas en Ecuador
Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país sudamericano una planta de producción de vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades.

Disminuyen los nuevos casos y muertes por covid-19 en las Américas
El número de nuevos casos y de muertes por covid-19 en las Américas ha disminuido pero sigue habiendo zonas vulnerables como el Caribe, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Camioneros inician caravana contra medidas por covid en EEUU
Decenas de camioneros y sus simpatizantes iniciaron la mañana de este miércoles en California una caravana que atravesará Estados Unidos en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

Camioneros se reúnen para iniciar caravana contra medidas por covid en EEUU
Cientos de camioneros y otros estadounidenses llegaron muy temprano este miércoles a Adelanto, California, para iniciar una caravana de casi 4.200 kms hasta Washington, en el otro extremo del país, en protesta por las medidas restrictivas contra la pandemia.

En Hong Kong, la angustia de los padres separados de sus hijos positivos por covid-19
Los padres de Hong Kong están siendo separados de sus hijos y bebés positivos por covid-19, una situación que aumenta el enfado de la población y podría agravar la epidemia, según algunos expertos.

La justicia anticorrupción interviene en la pugna de los conservadores españoles
La fiscalía anticorrupción española anunció el martes que investigará los contratos de compra de mascarillas que provocaron una crisis sin precedentes entre los conservadores españoles, que amenaza con acabar con su joven líder, Pablo Casado.

España prorroga hasta fines de marzo las ayudas al desempleo temporal por el covid
El gobierno español aprobó este martes un acuerdo con sindicatos y empresarios para prolongar hasta finales de marzo la financiación pública de las ayudas a los trabajadores en desempleo temporal, un programa instaurado para paliar el impacto de la pandemia de covid-19.

Hong Kong anuncia que todos los habitantes se someterán a tres test de covid obligatorios
Toda la población de Hong Kong deberá someterse a tres pruebas de covid-19 obligatorias, anunció este martes la jefa del ejecutivo de este territorio semiautónomo, que sufre el peor brote de coronavirus desde el surgimiento de la pandemia.

Policías chocan con manifestantes antivacunas en Nueva Zelanda
Manifestantes antivacunas lanzaron el martes una "sustancia ardorosa" a los policías, tres de los cuales fueron hospitalizados, al aumentar la tensión en su protesta iniciada semanas atrás.

El Ajax indemninazará con 7,85 millones de euros a la familia de Nouri, en estado vegetativo
El Ajax de Ámsterdam anunció este lunes el pago de 7,85 millones de euros (8,9 millones de dólares) a la familia de Abdelhak Nouri, víctima en julio de 2017 de graves lesiones cerebrales tras sufrir un paro cardíaco en un partido amistoso.

La policía de Nueva Zelanda acusa a antivacunas de lanzarles excrementos humanos
La policía de Nueva Zelanda acusó a manifestantes antivacunas de lanzarles excrementos humanos el lunes, en un operativo de madrugada para bloquear el campamento de protesta fuera de la sede parlamentaria en Wellington.

La reina Isabel II da positivo por covid-19 con síntomas "leves"
La reina Isabel II, de 95 años, dio positivo a covid-19 pero presenta síntomas "leves" comparables a los de un resfrío, anunció este domingo el palacio de Buckingham.

China va a construir centros de cuarentena en Hong Kong ante el avance del covid
Las autoridades de Hong Kong declararon el domingo que están en "modo de combate" ante el avance del covid y China envió refuerzos para construir dos centros de cuarentena para los contagiados.

La desprestigiada ketamina se vuelve común contra la depresión en EEUU
El uso de la ketamina, un anestésico y también una droga psicodélica, despegó durante la pandemia en Estados Unidos como tratamiento autoadministrado para personas con depresión, a pesar del escepticismo sobre su eficacia y la falta de conocimiento sobre los riesgos a largo plazo.

Policía retoma por la fuerza parte del control del centro de Ottawa
La policía canadiense hizo uso de "sustancias irritantes" y arrestó a varias personas en su progresiva recuperación del control de Ottawa, donde cientos de manifestantes bloquean desde hace semanas el centro de la ciudad en protesta contra las medidas sanitarias impuestas para frenar la propagación del covid.

Policía canadiense sale a liberar calles de Ottawa bloqueadas por protestas
La policía canadiense se lanzó el viernes a despejar calles de Ottawa bloqueadas por manifestantes y la sede del Parlamento fue cerrada por las protestas contra las restricciones sesiones sanitarias que llevan casi tres semanas.

La policía canadiense lanza operación de desbloqueo de las calles en Ottawa
La policía canadiense lanzó este viernes una operación de gran envergadura para desbloquear las calles del centro de Ottawa, paralizadas desde hace casi tres semanas por un movimiento de opositores a las medidas sanitarias que obligó al Parlamento a permanecer excepcionalmente cerrado.

Exasesor de Trump preocupado por riesgo de "síndrome de La Habana" en la Casa Blanca
Un exasesor de la Casa Blanca de Donald Trump expresó su preocupación por la posible amenaza del "síndrome de La Habana" para Estados Unidos y para su presidente, y pidió arrojar luz sobre esta misteriosa enfermedad que afectó a diplomáticos estadounidenses en todo el mundo.

Hong Kong realizará pruebas de covid-19 a todos sus habitantes y aplaza elección de dirigente
Las autoridades de Hong Kong, enfrentadas a un aumento sin precedentes de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, informaron el viernes que iban a realizar pruebas a los 7,5 millones de habitantes de la ciudad y que la elección del próximo jefe del Ejecutivo será aplazada.

Corea del Sur reducirá las restricciones anticovid pese al récord diario de casos
Corea del Sur anunció que reducirá las restricciones sanitarias el viernes a pesar de que el país superó los 100.000 casos diarios por primera vez, argumentando las repercusiones económicas de las medidas de distanciamiento social.

Policía neozelandesa rechaza desalojar protesta antivacunas
La policía de Nueva Zelanda descartó este viernes desalojar por la fuerza a los manifestantes contrarios a la vacunación anticovid acampados en los alrededores del Parlamento nacional en Wellington, alegando que no quieren provocar escenas violentas en la capital.

La policía de Canadá se despliega en las calles de Ottawa
La policía canadiense se desplegó en masa en la mañana del jueves en las calles de Ottawa, ocupadas desde hace casi tres semanas por manifestantes contrarios a las medidas sanitarias, en una protesta que ha dejado de ser "pacífica", según el primer ministro Justin Trudeau.

Hospitales de Hong Kong en "modo de guerra" ante propagación de ómicron
Acurrucados bajo frazadas y mantas térmicas, decenas de pacientes de edad avanzada tiritan de frío en sus camas frente al hospital de una de las comunidades más pobres de Hong Kong, cuyo sistema de salud lucha por combatir una oleada de covid-19 impulsada por la variante ómicron.

Primer día de Juegos Olímpicos de Pekín sin registrar casos de covid-19
Organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín dijeron el jueves que por primera vez no se detectaron casos de covid-19 en la burbuja sanitaria, y se congratularon por la estricta política china de control de la pandemia.

Suben las muertes por covid-19 en las Américas (OPS)
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).