-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
Destacados
Últimas noticias

La UE entregó a España miles de vacunas contra la viruela del mono
La Unión Europea (UE) realizó una primera entrega de 5.300 dosis de vacunas contra la viruela del mono a España, en virtud del contrato celebrado en nombre de los estados europeos por casi 110.000 dosis, anunció este martes la Comisión Europea.

China reduce a la mitad la duración de las cuarentenas para las llegadas del extranjero
La duración de las cuarentenas para los viajeros que llegan a China desde el extranjero se redujeron a la mitad, pasando de 21 días en hotel a siete, más tres días de observación a domicilio, anunció el martes la Comisión nacional de salud.

Variantes de covid que eluden la inmunidad impulsan la séptima ola que sufre Europa
Europa vive actualmente una séptima ola de covid-19, que se explica en gran parte por la capacidad de las nuevas variantes de eludir la inmunidad, a partir de su resistencia a las protecciones brindadas por la vacunación y anteriores contagios.

El italiano Matteo Berrettini se retira de Wimbledon tras dar positivo al covid-19
El tenista italiano Matteo Berrettini, finalista el año pasado y uno de los favoritos en el torneo de Wimbledon de este año, anunció el martes su retirada tras dar positivo al coronavirus.

España busca ampliar el uso medicinal del cannabis
Los diputados españoles adoptaron este lunes un texto para ampliar el uso terapéutico de los derivados del cannabis y abrir el camino para su comercialización en farmacias en un plazo de seis meses.

La viruela del mono no es por el momento una emergencia sanitaria, según la OMS
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que el brote de viruela del mono es una amenaza sanitaria muy preocupante pero por el momento no se trata de una emergencia de salud pública global.

Nuevas protestas en EEUU contra fallo de la justicia sobre el aborto
Los partidarios del derecho al aborto se movilizaron el sábado por todo Estados Unidos en el segundo día de protestas contra el fallo de la Corte Suprema, mientras los estados conservadores comienzan a prohibir las interrupciones voluntarias de embarazos.

Shanghái registra cero contagios por primera vez desde el brote de covid
La ciudad china de Shanghái no registró el sábado ninguna nueva infección de covid-19 por primera vez desde marzo, cuando estalló un fuerte brote vinculado a la variante ómicron que llevó a un largo y severo confinamiento de su población.

El expresidente angoleño José Eduardo dos Santos, hospitalizado en Barcelona
El expresidente angoleño José Eduardo dos Santos está en una unidad de cuidados intensivos en una clínica de Barcelona, en España, debido al deterioro de su salud, informó el viernes la televisión pública portuguesa.

EEUU prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos de Juul Labs
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos prohibió el jueves la venta en Estados Unidos de todos los cigarrillos electrónicos de la marca Juul Laabs, una decisión con efecto inmediato, según un comunicado de prensa de la entidad.

La crisis alimentaria global va a provocar "millones de muertos", dice una organización humanitaria
La crisis alimentaria global provocada por la guerra en Ucrania va a provocar "millones de muertos" al exponer a la población más vulnerable a enfermedades infecciosas, lo que puede gestar una catástrofe sanitaria, advirtió el director de una importante organización humanitaria.

Ibiza recupera la fiesta tras dos años de pandemia
Sube el ritmo de la hipnótica música electrónica y la pista de Pachá Ibiza se llena de brazos en alto. Ya sin distancia obligatoria, ni limitaciones, los clientes bailan pletóricos bajo las luces multicolores de esta mítica discoteca que el covid obligó a cerrar durante dos años.

UE y España lanzan plan en apoyo a sistemas de salud en América Latina y el Caribe
La Comisión Europea y el gobierno de España lanzaron este miércoles en Bruselas una iniciativa para reforzar la producción de vacunas y medicamentos en América Latina y el Caribe, y fortalecer los sistemas públicos de salud en esa región.

Europa recibe el verano vigilando de cerca el repunte del covid-19
El verano llega a Europa coincidiendo con un aumento de los casos de coronavirus, provocado por nuevas subvariantes de ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones.

Arranca esperada vacunación contra el covid en bebés y niños en EEUU
Hospitales, clínicas y farmacias en Estados Unidos comenzaron este martes a vacunar contra el covid-19 a la población más joven de niños del país, un hito que fue bien recibido por padres ansiosos por proteger a sus hijos del virus.

EEUU reducirá el nivel de nicotina en los cigarrillos
El gobierno de Estados Unidos anunció el martes que desarrollará una nueva política que obligue a los fabricantes de cigarrillos a reducir la nicotina a niveles no adictivos, una medida que supondrá un fuerte golpe para la industria del tabaco.

Los burros de Sudáfrica, en declive por el tráfico ilegal a China
Los burros de Sudáfrica están en declive a causa de la caza furtiva, fomentada por un lucrativo tráfico hacia China, donde su piel es casi tan codiciada como los cuernos de rinoceronte por sus supuestas virtudes medicinales.

China se enfrenta a una montaña de desechos médicos y sanitarios
Cada día en China, agentes en atuendos de protección integral insertan centenas de millones de hisopos desechables tras realizar tests PCR a gran escala. El problema es que todo ello genera una enorme cantidad de residuos médicos.

Con récords de temperatura, la ola precoz de calor en Europa se desplaza al este
La extrema y precoz ola de calor que se abate desde hace días sobre el sur y centro de Europa provocando numerosos incendios, en especial en España, se desplazaba este domingo hacia el este.

La política "covid cero" en China deprime a las empresas y a los empleados
La política "covid cero" en China, con sus restricciones y su incertidumbre, complica la vida a los empleados y a las empresas, obligadas a adaptarse día a día e incluso a cerrar sus puertas.

Biden sufre caída sin consecuencias al tratar de bajarse de su bicicleta
El presidente estadounidense, Joe Biden, de 79 años, se cayó al tratar de bajarse de la bicicleta este sábado en Delaware, donde descansa el fin de semana, pero se levantó rápidamente y aseguró que está "bien".

Biden sufre caída sin consecuencias al tratar de bajarse de bicicleta
El presidente estadounidense, Joe Biden, de 79 años, cayó al tratar de bajarse de su bicicleta este sábado en Delaware, donde descansa el fin de semana, pero se levantó rápidamente y aseguró que está "bien".
La precoz ola de calor se amplifica en el sur de Europa
La ola de calor precoz que golpea el sur de Europa desde hace varios días se extendió y amplificó este sábado a toda Francia, donde se esperan récords de temperaturas, mientras en España los bomberos siguen luchando contra un incendio gigante

EEUU autoriza vacunas anti-covid19 de Pfizer y Moderna para los bebés y niños pequeños
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó de urgencia el viernes las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid en bebés y niños pequeños, allanando el camino para las primeras inyecciones, ahora casi seguras, la próxima semana.

EEUU autoriza las vacunas contra el covid de Pfizer y Moderna para bebés y niños pequeños
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó de urgencia el viernes las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid en bebés y niños más pequeños, allanando el camino para las primeras inyecciones, ahora casi seguras, la próxima semana.

Bélgica permite la reapertura de fábrica de Kinder afectada por salmonela
Las autoridades sanitarias belgas anunciaron el viernes que dieron luz verde a una reapertura por un periodo de prueba de la fábrica de Ferrero en Arlon, donde se produjeron huevos Kinder contaminados con salmonela.

Corea del Norte afirma que cientos de familias padecen enfermedad intestinal
Corea del Norte informó el viernes que cientos de familias sufrían una enfermedad intestinal no identificada, lo que aumentó la presión contra su frágil sistema sanitario, ya golpeado por el covid-19.

España prevé poner la cuarta dosis anticovid a toda su población en otoño
Todos los españoles podrán recibir una cuarta dosis de la vacuna anticovid, probablemente en otoño próximo, anunció este jueves la ministra de Sanidad de España, Carolina Darias.
Negociaciones nocturnas en la OMC para superar desacuerdos sobre vacunas y pesca
Los ministros de los 164 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) seguían negociando en la noche del miércoles al jueves con la esperanza de encontrar acuerdos concretos sobre pesca y patentes de vacunas contra el covid-19.

Expertos en EEUU recomiendan las vacunas anticovid-19 para niños más pequeños
Un comité de expertos de Estados Unidos se pronunció este miércoles a favor de administrar las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna contra el covid-19 a niños de entre seis meses y cuatro años, un primer paso para su autorización.

Once países americanos han vacunado a menos del 40% de población contra covid-19
Once países de las Américas han vacunado a menos del 40% de la población contra el covid-19, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de un aumento de nuevos casos, sobre todo en México.

Las vacunas para bebés de Pfizer y Moderna bajo la lupa de expertos en EEUU
Después de meses de espera, un panel de expertos se reunirá el miércoles para sopesar la recomendación de vacunas contra el covid-19 para los bebés y los niños de corta edad; una etapa crucial para su autorización.