-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
Destacados
Últimas noticias

Una bacteria, unas creencias y una aldea que llora a sus niños en Costa de Marfil
"Por la noche mi nieto se sintió mal, por la mañana había muerto", cuenta a la AFP Amena Djaha. En los dos últimos meses, una veintena de niños de Kpo-Kahankro, en el centro de Costa de Marfil, murieron repentinamente.

Los estragos del terremoto entre el personal hospitalario en Siria
El enfermero Abdel Baset Khalil no pudo salvar a su familia, sepultada bajo las ruinas de su casa, pero sigue tratando a cientos de heridos por el terremoto en un hospital de Harim, una ciudad siria cerca de la frontera.

Una residencia de ancianos en Suecia cuida la sexualidad de los mayores
Nils, de 97 años, lee un folleto sobre la sexualidad de los ancianos en una sala de la residencia de jubilados del pueblo de Broby, en el sur de Suecia. "¡Qué bueno es este libro!", comenta.

Un nuevo tratamiento contra el covid-19 muestra resultados positivos en fase de ensayo
Una única inyección de un nuevo tratamiento antiviral contra el covid-19, en fase de ensayos clínicos, redujo a la mitad el riesgo de hospitalización en caso de infección, según un estudio publicado el miércoles.

Suecia frena los tratamientos para los menores trans
Suecia fue el primer país en reconocer la identidad trans, pero en los últimos meses ha restringido el acceso de los menores a tratamientos hormonales para reasignar el género, en sintonía con un debate en varios países occidentales.

Un estudio descarta nuevas variantes en China con el fin del "cero covid"
El fin de la política de "cero covid" en diciembre pasado en China no ha provocado el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus, según un estudio publicado el miércoles en la revista The Lancet.

Los hispanos bajo diálisis tienen un 40% más de riesgo de infecciones que los blancos en EEUU
Los hispanos en tratamiento de diálisis debido a una insuficiencia renal en Estados Unidos tienen un 40% más de riesgo de sufrir una septicemia por estafilococo dorado que los blancos, y las personas negras un 10%, informaron este lunes las autoridades sanitarias estadounidenses.

El tráfico aéreo alcanzó en 2022 el 68,5% de su nivel anterior a la pandemia
El tráfico aéreo mundial alcanzó en 2022 el 68,5% de su nivel anterior a la pandemia de covid-19, anunció el lunes la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata).

Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos para uso médico
El organismo antidrogas australiano anunció el viernes que el éxtasis y los hongos alucinógenos podrán ser utilizados en los tratamientos contra la depresión y el estrés postraumático.

Hong Kong ofrece vuelos gratis para marcar el fin del aislamiento por covid
Hong Kong está de vuelta en la escena mundial, dijo este jueves su dirigente, que lanzó una campaña titulada "Hola, Hong Kong" que con medio millón de vuelos gratis busca resucitar a este centro financiero que quedó muy dañado tras tres años de aislamiento por el covid.

De la cirugía a las terapias CAR-T, una guía de tratamientos contra el cáncer
Poco diagnosticado y sin tratamiento durante siglos, el cáncer ha sido objeto de una revolución terapéutica en las últimas décadas. Las innovaciones se multiplican, aunque esto no signifique reemplazar a las terapias tradicionales.

Pekín logró una "inmunidad de rebaño temporal", según las autoridades
La capital de China logró una "inmunidad de rebaño temporal" y el actual brote de covid está terminando, dijo este martes una autoridad de salud.

Acuerdo entre el antiguo rugbier Thomas y su ex, que lo denunció por transmitirle el VIH
El antiguo capitán de la selección galesa de rugby, Gareth Thomas, anunció este lunes que ha pagado más de 75.000 libras (92.8000 dólares, 85.390 euros) a su antigua pareja, que le denunció por haberle transmitido el VIH al esconderle que era seropositivo.

Muchos niños no recuperaron el retraso educativo a causa del confinamiento por el covid
Las medidas de confinamiento durante la pandemia del covid-19 que afectaron a niños escolarizados tuvo un impacto educativo del cual muchos aún no se han recuperado, según un estudio publicado este lunes.

La OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

En Indonesia, piernas nuevas para recuperarse de la lepra
Ali Saga recuerda cuando hace 40 años entró en una clínica de Yakarta, la capital de Indonesia, y, al verlo, los pacientes y el personal huyeron despavoridos.

China reanuda la emisión de visados a ciudadanos japoneses
La embajada de China en Tokio anunció el domingo que reanudó la emisión de visados a ciudadanos japoneses tras una interrupción de tres semanas debido a una disputa diplomático-sanitaria.

EEUU aliviará normas para donación de sangre de hombres homosexuales y bisexuales
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos propusieron el viernes aliviar las restricciones de la era del SIDA sobre las donaciones de sangre por parte de hombres homosexuales y bisexuales.

El insomnio fue el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI
El insomnio que padecía el papa Benedicto XVI fue el "motivo central" de su renuncia en 2013, según reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y desvelada este viernes por un semanario alemán.

China dice que las muertes por covid-19 cayeron casi un 80%
El número de muertes diarias por covid-19 en China cayó casi 80% desde inicios de mes, en una señal de que el fuerte brote de contagios en el país comenzó a ceder, informaron las autoridades.

Corea del Norte ordena el confinamiento en Pyongyang por un "mal respiratorio"
Corea del Norte ordenó un confinamiento de cinco días en Pyongyang, la capital del país, por "males respiratorios", informó la prensa el miércoles, en la primera restricción en la ciudad desde que el gobierno proclamó la victoria sobre el covid-19 en agosto pasado.

El futuro incierto de los casinos hace tambalear la prosperidad de Macao
Las calles de Macao estaban repletas de gente para el Año Nuevo Lunar, tras el fin de las restricciones anticovid, pero el futuro incierto de los casinos, en el punto de mira de las autoridades chinas, empaña las celebraciones en esta excolonia portuguesa.

Las arañas marinas pueden regenerar partes de su cuerpo, señala estudio
Las arañas marinas pueden regenerar partes del cuerpo después de una amputación, no solo las extremidades, según un estudio publicado el lunes que puede allanar el camino para futuras investigaciones científicas sobre la regeneración.

Nueva huelga de conductores de ambulancias en Reino Unido
Los conductores de ambulancias en Reino Unido realizan este lunes una nueva huelga para pedir aumentos salariales que compensen la elevada inflación en el país, donde continúan multiplicándose los conflictos sociales.

Tres años después, Wuhan pasa página del covid-19
"¡Ya no tenemos miedo!" afirmaban este lunes los habitantes de Wuhan, que recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatisante confinamiento para luchar contra el covid-19.

China registra cerca de 13.000 muertes por covid en hospitales en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.

China registra cerca de 13.000 muertes por covid en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.

Retiran imputación contra exministra francesa por gestión de covid-19
La Corte de Casación francesa anuló este viernes la imputación de la exministra de Salud Agnès Buzyn por "poner en peligro la vida de otras personas", en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la pandemia de covid-19.

"¡Estamos impacientes!": millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar
En un tren repleto Wang Chunfeng se siente dichoso. Es uno de los millones de chinos que buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.

El regreso de viajeros chinos dispara las expectativas en la feria del turismo en Madrid
El regreso de los turistas chinos tras tres años ausentes de los destinos internacionales a causa del covid dispara las expectativas del sector del turismo, que espera dar vuelta definitivamente la página de la crisis sanitaria.

Chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente al covid-19
Muchos chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente a los síntomas del covid-19, en pleno rebrote de los contagios, dejando a millones de personas enfermas mientras se agotan los medicamentos occidentales.

La "H", la droga que carcome a los más pobres en Ecuador
Rina deambula semidesnuda y descalza junto a un basurero de la ciudad portuaria de Guayaquil. Está bajo el efecto de la "H", una droga barata, adictiva y en auge entre los más pobres de Ecuador.