
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU

Los ucranianos, combativos pese al anuncio de la retirada rusa
Yuri Mykhailin, un jubilado de 80 años, está decidido a participar en la defensa de Kiev pese al anuncio de Moscú de que retira tropas desplegadas en la frontera ucraniana.
"Quiero proteger mi familia, mis hijos y mis nietos", dice secándose las lágrimas.
Según una investigación publicada el martes por un instituto nacional de sociología, cerca del 60% de los ucranianos se dicen dispuestos a "resistir" en caso de una agresión rusa. La parte de quienes están dispuestos a tomar las armas aumentó a 37,3% frente a 33,3% en diciembre.
"Así, la victoria será nuestra", asegura el jubilado.
Desde la anexión de Crimea en 2014, el ejército ucraniano enfrenta a los separatistas prorrusos apoyados por Rusia en el Este, un conflicto que ha causado más de 14.000 muertos y 1,5 millones de desplazados.
Pero la concentración de más de 100.000 militares rusos en la frontera y las maniobras realizadas en varias partes, incluso en Bielorrusia, a unas horas por carretera de Kiev, alimentaron los temores de una inminente invasión.
- Ejercicios con kalashnikov
en Lviv -
Estados Unidos, que no ha cesado de alertar desde el fin de semana pasado de que la agresión podría ocurrir "en cualquier momento y sin advertencia", cerró el lunes su embajada en Kiev. El personal diplomático fue desplazado a Lviv, en Ucrania occidental, a 470 km de Kiev, cerca de Polonia.
"Quisiera reiterar que se trata de una mudanza temporal y aunque queremos Lviv, esperamos estar de regreso en Kiev muy pronto", declaró Kristina Kvien, encargada de negocios estadounidense.
"Rusia fue la que provocó este cambio", añadió y denunció la presencia de tropas y "una retórica agresiva y hostil".
Una decisión denunciada el lunes por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien calificó el traslado de embajadas de "grave error".
"Ucrania está unida y si pasa algo, será en todas partes", declaró Zelenski en una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz el lunes.
En Lviv, el ejército organiza desde el lunes ejercicios de primeros auxilios para los estudiantes de los liceos y enseña a los alumnos a manejar la kalashnikov y a disparar.
En un mensaje a la nación, el presidente Zelenski declaró el miércoles --día que según informes estadounidenses sería el del comienzo de la invasión--, una jornada de unidad nacional.
"Estamos calmados. Somos fuertes. ¡Estamos juntos!", declaró.
El martes, una manifestante con senos descubiertos del grupo militante ucraniano Femen se burló del repliegue estadounidense hacia el oeste frente a la embajada cerrada en Kiev.
En las calles de Kiev iluminadas por un sol primaveral, no hay signos de pánico.
Los ucranianos siguen realizando sus actividades, algunos orgullosos de que las advertencias rusas y los programas alarmistas no los han resquebrajado.
Un centenar de manifestantes antivacunas se reunieron el martes por la mañana frente al parlamento, vigilado por policías más numerosos que ellos.
En una calle cerca del Maidan, plaza central y lugar de revoluciones pro-occidentales, el abogado de 22 años Artem Zaloujny admite que evita a veces leer informaciones para evitar el estrés.
Pero rinde homenaje al presidente Zelensky por sus llamados a la calma. Planea además celebrar la Jornada de la unidad el miércoles.
"Trabajo cerca, vendré probablemente a echar una mirada. Pienso que es urgente organizar esa celebración en Ucrania hoy", dice.
"En momentos como este es cuando se fortalece la idea nacional", concluye.
F.Bennett--AMWN