
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Adolescentes cavan trincheras en la línea del frente en Ucrania
Mikhailo, un joven de 15 años, cava trincheras en una colina que domina el mar de Azov, en el sureste de Ucrania, para proteger a sus soldados en caso de invasión rusa.
Con uniforme de camuflaje de la OTAN prestado por su padre adoptivo, Mikhailo Anopa es alumno de un centro de rehabilitación para huérfanos, chicos callejeros o de entornos desfavorecidos en Chervone, cerca del importante puerto de Mariúpol.
"Cuando nuestro padre, el pastor, dijo que Putin nos podía invadir, empecé a tener pesadillas, pensaba en ello antes de dormirme", explica. "Si Rusia invade Ucrania, puede empezar por Mariúpol", añade.
Esta ciudad portuaria de 450.000 habitantes se encuentra cerca del frente que separa el territorio controlado por el gobierno ucraniano de la zona dominada por los separatistas prorrusos, respaldados por Moscú, en la región oriental de Donetsk.
En 2014, la ciudad sufrió repetidos ataques en los primeros meses del conflicto entre Kiev y los rebeldes, que trataban de hacerse con el puerto.
En los días soleados, desde Chervone se pueden ver los navíos rusos maniobrar en el mar de Azov, casi cerrado y cuyo acceso está controlado por Moscú desde la anexión de la cercana península de Crimea en 2014.
"Estas trincheras serán útiles para los militares ucranianos", dice Mikhailo.
"Las hemos cavado para ayudar a los soldados, ahora las estamos reforzando. Es nuestro deber", añade el adolescente mientras deja su pala tras haber allanado las paredes del foso.
Dirigidos por el director del centro y padre adoptivo de algunos de ellos, el pastor Guennadi Mokhnenko (53 años), los adolescentes empezaron a levantar estas defensas hace dos años, después de que en noviembre de 2018 las fuerzas armadas rusas dispararan sobre navíos ucranianos que intentaban ir a Mariúpol.
- Ventanas con vista a la guerra -
"Estamos todos aquí, en Mariúpol, en el filo de la navaja", declara Stanislav Kabanov, capellán del ejército ucraniano de 41 años, responsables del centro de niños donde vive Mikhailo.
Detrás suyo, una decena de adolescentes limpian una trinchera a línea de mar.
"Los niños ríen, juegan, pero en el fondo tienen mucho miedo. Toda su infancia la pasaron a espaldas de los soldados. Desde hace ocho años ven desde su habitación la línea de frente", dice Mokhnenko.
En total, el centro de rehabilitación "Respublika Piligrim" (República Peregrina) acoge 40 jóvenes.
Los pastores aseguran que, en caso de hostilidades, serán evacuados los primeros. Pero mientras, siguen cursos de primeros auxilios y ayudan a los militares a construir las fortificaciones.
En la gran sala del centro, decorada con banderas ucranianas y estadounidenses colgadas junto a casquillos de obuses, el pastor Mokhnenko da instrucciones a los chavales.
"Hoy vamos a reforzar los sótanos, comprar bombonas de gas y elaborar un plan de evacuación. Cada uno debe preparar una pequeña bolsa con los artículos de primera necesidad y documentos. Los controlaré esta noche", anuncia.
"La situación es muy grave, pero estaremos listos", añade el hombre, con una sudadera negra con capucha y el lema "Freedom" (Libertad).
Terminado el discurso, los jóvenes se levantan, forman una redonda, se toman de las manos y rezan por la paz. Después de un último "amén", se dispersan para prepararse nuevamente para la guerra, reforzando ventanas con sacos de arena o cavando más trincheras.
A.Mahlangu--AMWN