
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

La conservadora maltesa Metsola, elegida presidenta del Parlamento Europeo
La legisladora conservadora maltesa Roberta Metsola fue elegida este martes presidenta del Parlamento Europeo, en una disputa en que derrotó a otras dos aspirantes mujeres.
Metsola logró 458 votos y sucederá en el cargo al italiano David Sassoli, quien falleció el 11 de enero y cuyo mandato finalizaba esta semana.
En la disputa por la presidencia, Metsola superó a la sueca Alice Bah Kuhnke, candidata del bloque de los Verdes y quien tuvo 101 votos, y la española Sira Rego, del grupo de Izquierda, con 57 votos.
La candidatura de Metsola recibió el respaldo del mayor bloque político del Parlamento Europeo, el del Partido Popular Europeo (PPE, derecha).
De esta forma, Metsola se convirtió en la tercera mujer en presidir el Parlamento Europeo, después de las francesas Simone Veil (1979 a 1982) y Nicole Fontaine (1999 a 2002).
- Postura cuestionada -
Sin embargo, Metsola es abiertamente cuestionada por parte de los legisladores a raíz de su activa postura contraria a la interrupción voluntaria de embarazo, en un Parlamento que se propone defender los derechos de las mujeres.
Así, Metsola ya votó en contra de resoluciones parlamentaria de condena a la prohibición del aborto en Polonia o Texas, en Estados Unidos, y se abstuvo en una resolución que defendía la criminalización de las violancia contra las mujeres.
En su primer discurso como presidenta del Parlamento Europeo, Metsola dijo que pretendía impulsar trabajas para "ir más lejos en la igualdad entre hombres y mujeres" y para "garantizar y defender los derechos de las mujeres".
Más tarde, en una conferencia de prensa afirmó que mi posición es la del Parlamento, que ha llamado varias veces a los derechos sexuales y reproductivos sean mejor protegidos".
La eurodiputada ecologista francesa Karima Deli, en tanto, no escondió su decepción: "¡que golpe duro, es un salto atrás d 40 años!", dijo.
Eurodiputada desde 2013 y vicepresidenta del Parlamento desde 2020, Metsola, que este martes cumple 43 años, había ganado visibilidad recientemente substituyendo interinamente a Sassoli, quien quedó alejado del hemiciclo por enfermedad durante varias semanas.
- Acuerdos y desacuerdos -
Según una tradición, casi siempre se ha producido una alternancia entre los socialdemócratas y la derecha para las elecciones intermedias al Parlamento Europeo.
Metsola iba a beneficiarse inicialmente del acuerdo alcanzado entre las tres principales fuerzas políticas, el PPE, S&D (socialdemócratas) y Renew Europe (centristas y liberales).
Estos grupos habían acordado en 2019 alinearse detrás de la candidatura del socialdemócrata Sassoli, y que un candidato del PPE asuma el cargo para la segunda mitad de la legislatura.
Pero dados sus recientes éxitos electorales, particularmente en Alemania, los socialdemócratas revisaron su postura en ese entendimiento.
La líder del grupo de los socialdemócratas, la española Iratxe García, apuntó que quería defender a un candidato "de acuerdo con prioridades y valores".
Al felicitar este martes a Metsola por su elección, García le recordó que ahora ya no una legisladora parte de un bloque político sino la responsable por conducir el Parlamento Europeo.
El documento también menciona la fiscalidad europea y el lugar de implementación de una directiva de salario mínimo.
El acuerdo también asigna 5 puestos de vicepresidentes del parlamento al grupo de los socialdemócratas, así como ciertos presidentes de comités.
Ch.Havering--AMWN