
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump

Reabre paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU tras bloqueo contra medidas anticovid
El puente Ambassador, un importante paso fronterizo entre Estados Unidos y Canadá, reabrió a última hora del domingo tras casi una semana de bloqueo por camioneros que protestaban contra las restricciones anticovid, tras una intervención policial que arrojó cerca de una treintena de arrestos.
El bloqueo de ese puente que une a la ciudad canadiense de Windsor con la estadounidense Detroit, por donde pasa aproximadamente el 25% del comercio entre ambos países, obligó a los fabricantes de automóviles de los dos lados de la frontera a detener o reducir la producción.
"El puente Ambassador está ahora totalmente abierto, permitiendo de nuevo el libre flujo comercial entre las economías canadiense y estadounidense", dijo la Detroit International Bridge Company en un comunicado.
Los Servicios Fronterizos de Canadá confirmaron la reapertura en Twitter, aunque dijeron que "no se recomiendan viajes no esenciales".
La policía había comenzado el sábado a despejar el puente retirando con éxito los camiones. Pero algunos manifestantes permanecieron, lo que extendió la situación e impidió el tráfico.
Pero el domingo, la policía logró despejar el paso tras el arresto de entre 25 y 30 personas.
"Habrá tolerancia cero a la actividad ilegal", tuiteó la policía de Windsor, en la provincia de Ontario.
- Replicando el movimiento -
Los camioneros encontraron apoyo entre los conservadores y entre quienes se oponen a los mandatos de vacunación contra el coronavirus en todo el mundo, aún cuando las medidas anticovid se están levantando en muchos lugares.
Las manifestaciones, que también paralizan Ottawa, la capital federal de Canadá, inspiraron movimientos similares, llamados "convoyes de la libertad", en varios países europeos, Australia y Nueva Zelanda. Algunos camioneros estadounidenses están considerando la posibilidad de realizar una protesta en marzo.
La policía lanzó el sábado en París gases lacrimógenos y emitió cientos de multas en un esfuerzo por desmantelar los convoyes que venían de toda Francia.
Holanda, Suiza y Austria también han sido escenario de protestas y Bélgica anunció el lunes que la policía había interceptado 30 vehículos en el marco de un operativo que busca detener un convoy de camiones.
Los manifestantes intentaban dirigirse hacia el norte, a la sede de la Unión Europea, desafiando una prohibición belga para realizar la protesta.
"Hasta ahora hemos visto entre 400 y 500 vehículos (...), automóviles, autocaravanas y camionetas pequeñas. Unos 30 o más fueron bloqueados y los otros se 'evaporaron'", dijo el alcalde de Bruselas, Philippe Close, a la radio La Première (del servicio de radio y TV belga en francés, RTBF).
- "Graves consecuencias" -
Washington había presionado la semana pasada al gobierno canadiense a recurrir a los "poderes federales" para poner fin al bloqueo con "graves consecuencias" para la economía estadounidense, debido a la importancia del comercio que transita por el Puente Ambassador.
Mientras la policía actuó para despejar el paso el fin de semana, los funcionarios estadounidenses elogiaron la acción "decisiva".
Antes de la reapertura del puente, la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, dijo que Estados Unidos y Canadá reconocieron "el imperativo de tomar medidas rápidas y enérgicas y disuadir futuros bloqueos".
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, subrayó que "este conflicto debe terminar", aunque enfrentó críticas por no haber actuado con mayor decisión.
Los camioneros se habían reunido originalmente en la capital para exigir el fin al requisito de vacunación que afecta a los conductores que cruzan la frontera.
Pero el movimiento se extendió y los manifestantes finalmente pidieron el fin de los mandatos de vacunación impuestos tanto por el gobierno federal como por los gobiernos provinciales.
Ottawa ha sido epicentro de las protestas. El sábado, la policía dijo que unos 4.000 manifestantes seguían ocupando el centro de la ciudad, en el tercer fin de semana del movimiento.
El ambiente entre los manifestantes era mayormente festivo, con música, baile y el sonido constante de bocinas, pero el ruido, la obstrucción y, a veces, un comportamiento grosero y agresivo, afecta a los comercios de la zona y enfurece a los residentes.
No obstante las quejas y las molestias, la movilización de los camioneros muestra un importante impacto, pues según un sondeo de opinión, cerca de una tercera parte de los canadienses apoya el movimiento de protesta.
J.Williams--AMWN