
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Biden, bajo presión en negociación con Irán por programa nuclear
El presidente estadounidense, Joe Biden, se encuentra en una situación delicada: apuesta por negociar con Irán, pero se expone a duras críticas de republicanos e incluso demócratas que temen que un acuerdo sea insuficiente para frenar el programa nuclear de Teherán.
Durante un tiempo no se hablaba del tema. Las negociaciones indirectas emprendidas hace diez meses en Viena para resucitar el acuerdo de 2015 parecían estancadas.
Hasta que de repente, el "JCPOA", el acuerdo que supuestamente evita que Irán se dote de armas atómicas, volvió a irrumpir en el debate político.
Y es que el desenlace de las negociaciones se acerca: o el texto, moribundo desde que Washington lo abandonó restableciendo sanciones bajo la presidencia de Donald Trump en 2018, se salva en las próximas semanas o la diplomacia fracasa.
Los dos bandos, el que defiende el acuerdo como el único capaz de evitar un Irán nuclear y el que lo encuentra insuficiente y por tanto peligroso, han vuelto a manifestarse.
El miércoles, el negociador estadounidense Rob Malley compareció a puerta cerrada en el Senado.
- 'Preocupante' -
La situación es "preocupante e impactante", declaró a la prensa el senador demócrata Chris Murphy al salir de la audiencia, confirmando los pronósticos de los expertos.
Irán, a fuerza de alejarse de sus compromisos en respuesta a las sanciones, ha acortado el "breakout time", es decir el tiempo que en teoría necesita para conseguir el material fisible para un arma nuclear. Podría estar a solo unas semanas de tenerla.
Este "breakout time" es clave, aunque hay más etapas necesarias antes de poder dotarse de una bomba nuclear.
Murphy, como la mayoría de los demócratas, respalda la línea de Joe Biden, que quiere revivir el acuerdo, estimando que la "presión máxima" de la era Trump para lograr uno mejor ha sido contraproducente.
Pero otros muestran reservas en el bando presidencial.
"Este es un momento crucial", dijo a la AFP el presidente demócrata de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, quien alertó a la Casa Blanca a principios de febrero contra la tentación de aceptar cualquier acuerdo, aunque fuese "malo".
Entre los republicanos la hostilidad es aún mayor y han escrito al presidente Biden pidiéndole que "someta al Congreso" cualquier nuevo "acuerdo" nuclear iraní, como lo exige una ley que amenazan con usar para "bloquear la aplicación" de un posible futuro entendimiento con Teherán.
El gobierno hasta ahora parece apostar por volver al acuerdo existente en vez de por un nuevo texto.
- Caja 'sin tapa' -
Los republicanos están dispuestos a rebelarse en cuanto Estados Unidos, en caso de acuerdo, levante las sanciones económicas restablecidas en 2018.
Mark Dubowitz, quien dirige la Fundación para la Defensa de las Democracias, un grupo de expertos que se opone al acuerdo de 2015, estima que los iraníes "saben que el presidente Biden quiere desesperadamente un acuerdo". "Así que están tratando de conseguir tantas concesiones como puedan", declaró a la AFP el experto, partidario de volver a la "máxima presión".
El equipo demócrata en el poder quisiera quitarse esa espina del pie "volviendo a meter en una caja el programa nuclear iraní", para centrarse en sus prioridades diplomáticas, empezando por la competencia con China.
El problema, para Dubowitz, es que "la caja no tiene tapa" y que, aunque se salve, el texto será, según él, aún más laxo que el firmado hace siete años.
"Los israelíes estiman que el 'breakout time' será de cuatro a seis meses" en caso de que se resucite el acuerdo, apunta. Es decir "un tercio o la mitad" del año previsto en el JCPOA.
La Casa Blanca asegura que está preparando un plan B por si la diplomacia fracasa.
"No existe una buena opción alternativa", advierte sin embargo Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociación de Control de Armas. "Sin un retorno rápido al respeto mutuo del JCPOA, es más que plausible, posible y quizás incluso probable" que Irán se encuentre "en el umbral" de tener la bomba nuclear, recalca.
Los defensores de una solución negociada temen que esta situación desemboque en una escalada o incluso en un enfrentamiento militar, si Israel o Washington llevan a cabo ataques para frenar los avances de Teherán.
F.Bennett--AMWN