
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Protesta de camioneros impacta arteria vial clave para la industria automovilística de EEUU y Canadá
La protesta de camioneros canadienses ha bloqueado una ruta de transporte clave para la industria automovilística, agregando tensión al sector norteamericano ya afectado por bajos inventarios y problemas en la cadena de suministros que han disparado los precios de los vehículos.
Varios de los fabricantes líderes de autos dijeron el jueves que redujeron la producción, así como los turnos laborales, debido al bloqueo en el puente Ambassador, que conecta Windsor (Canadá), con la ciudad estadounidense de Detroit.
El puente se encuentra bloqueado desde la noche del lunes, en medio de manifestaciones de camioneros que se quejan desde hace ya dos semanas de restricciones contra el covid-19, protestas que se han extendido por la capital de Canadá.
La vía es una entrada crucial para las industrias de automóviles en las naciones vecinas, en una región que es un "núcleo gigante de la industria automovilística", dijo Jason Miller, profesor de manejo de cadenas de suministro en la Universidad Estatal de Michigan.
Miller indicó que los productos acabados pasan al norte y al sur por el puente, mientras que partes y componentes pueden cruzar la frontera incluso seis y siete veces durante el proceso de fabricación, haciendo al país de origen prácticamente irrelevante para la industria automovilística.
Además, el puente es usado diariamente por más de 40.000 viajeros y turistas, al igual que camiones con mercancía valorada en unos 323 millones de dólares.
Esta industria ha dependido del acceso fácil y confiable de dicho puente desde la década de 1960, según Fraser Johnson, experto en cadenas de suministro de la Ivery Business School en la Western University.
En una época de inventarios "justo a tiempo", "las plantas pueden tener desde apenas unas pocas horas de inventarios hasta unos días de inventario", explicó.
"Por eso, cuando tenemos perturbaciones como esta, entonces pone en peligro las continuas operaciones de las plantas de vehículos y sus proveedores".
- Empeorando la ya "mala" situación -
Funcionarios canadienses y estadounidenses, junto a grupos industriales, han advertido de daños significativos al comercio y el empleo si dicha perturbación se prolonga.
Hasta ahora, las compañías de automóviles han descrito el impacto como importante, pero limitado.
Ford está manejando sus plantas canadienses en Oakville y Windsor a una "capacidad reducida", según un vocero de la compañía. "Esperamos que esta situación se resuelva rápidamente, porque podría tener un impacto extendido a todos los fabricantes de automóviles en Estados Unidos y Canadá".
Por su parte, un portavoz de Toyota aludió a la escasez existente de suministros, agregando que las plantas en Canadá y el estado de Kentucky fueron afectadas por lo que llamaron "este reto más reciente".
La compañía espera pertubaciones el fin de semana, pero "no anticipamos ningún impacto al empleo por el momento", señaló el representante.
Después de interrumpir los segundos turnos en algunas de sus plantas estadounidenses y canadienses el miércoles, Stellantis interrumpió igualmente el jueves un turno diario en una de sus plantas canadienses, dijo un vocero de la compañía.
General Motors canceló un turno en una planta de Lansing, Michigan, el jueves y mandó a casa a trabajadores de montaje un par de horas más temprano de su primer turno en una planta en Flint, según un portavoz de General Motors.
Las perturbaciones se producen en momentos en que los inventarios estadounidenses minoristas de vehículos siguen extremadamente bajos, y los precios de los carros usados siguen elevados, aunque los aumentos masivos vistos el año pasado han disminuido.
Los fabricantes de automóviles han ofrecido valoraciones dispares en el panorama de los semiconductores, que ha impactado la fabricación.
La mayoría de las compañías espera que la escasez se alivie un poco en 2022 mientras no exista más escasez de semiconductores debido a restricciones del covid-19 o cualquier otra razón imprevista. Pero la oferta, seguramente, seguirá siendo escasa al menos hasta mediados de año.
"Esto se está acumulando en el tope de una ya mala situación, la escasez de microchips, una situación que no se está resolviendo", apuntó Karl Brauer, analista en el portal iSeeCars.com.
Mientras que Johnson señaló que el bloqueo en el puente Ambassador no puede solventarse fácilmente con vías alternas. Por ejemplo, desviar el tránsito por Búfalo es problemático pues sus carreteras no cuentan con infraestructura apta para camiones.
"Para la industria automovilística, es muy preocupante", aseguró Miller, advirtiendo que el mal se extenderá a otros sectores si el bloqueo persiste.
P.Costa--AMWN