
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Francia busca impedir protesta en París inspirada de camioneros de Canadá
Los "convoyes de la libertad" en Francia, inspirados del movimiento lanzado en Canadá contra las medidas anticovid, tendrán prohibido protestar en París para evitar el bloqueo de la capital, anunciaron el jueves las autoridades, a dos meses de la elección presidencial.
Cuando varios convoyes pusieron rumbo ya a París desde ciudades como Niza, Bayona, Brest o Perpiñán, este movimiento está en el punto de mira de las autoridades por su posible cercanía con la protesta social de los "chalecos amarillos", que sacudió Francia en 2018 y 2019.
Las fuerzas de seguridad pondrán "en marcha un dispositivo específico" de viernes a lunes "para impedir el bloqueo de calles, para multar y para detener a quienes infrinjan esta prohibición", anunció la prefectura de policía de París, que pidió "firmeza" a los agentes.
"Iremos a la capital pase lo que pase", aseguró a la AFP Adrien Wonner, un basurero de 27 años de Normandía (oeste), para quien el objetivo es "hacerse oír" y "no bloquear". El abogado Juan Branco recurrió la decisión ante la justicia, que examinará el caso el viernes de tarde.
Según fuentes policiales, unas 1.600 personas participaban en los diferentes convoyes el jueves, muchas de las cuales harán solo algunas etapas. Su llegada está prevista el viernes y aunque algunos querían seguir la protesta el lunes en Bruselas, la capital belga la prohibió.
En Canadá, este movimiento, que se extendió también a Nueva Zelanda, bloquea desde hace casi dos semanas el centro de la capital, Ottawa, en protesta contra las medidas anticovid, aunque su crítica inicial era la vacunación obligatoria para camioneros.
A dos meses de la elección presidencial, uno de los temores en Francia es que la protesta se amplíe también a la cuestión del poder adquisitivo, la principal preocupación de los franceses según los sondeos y que ya galvanizó a los "chalecos amarillos".
Rémi Monde, uno de los iniciadores del movimiento, indicó a la AFP que su principal reivindicación es la retirada "de todas las medidas de coacción o presión vinculadas a la vacunación", aunque también evocó el poder adquisitivo y el costo de la energía.
"Nos están robando muchas libertades en base a pretextos que no tienen nada de científicos, ni mucho menos médicos", dijo a la AFP Xavier Le Gregam, un jubilado que participa en el convoy de coches y caravanas que entre bocinazos partió este jueves de Brest (oeste).
Aunque las protestas contra las restricciones han sido minoritarias en dos años de crisis, un sondeo a mediados de enero de IFOP para Le Journal du Dimanche señala que sólo un 58% de los franceses --sobre todo simpatizantes del gobierno-- apoya el pasaporte de vacunación.
- "Éxito virtual" -
"En Francia, como en el mundo, movimientos políticos, a menudo radicales, han buscado capitalizar [el] hartazgo" ante la crisis de covid-19, advirtió el miércoles el portavoz del gobierno, Gabriel Attal, al anunciar el posible fin del pasaporte vacunal para inicios de abril.
Pero en pleno período electoral, la oposición no dudó en pronunciarse. La candidata presidencial de extrema derecha Marine Le Pen dijo "entender" el nuevo movimiento y la izquierda radical de la Francia Insumisa llamó a sumarse.
Una nota del lunes de los servicios de inteligencia apunta que el movimiento puede dar "un nuevo impulso" a los "chalecos amarillos", a los complotistas y a los opositores al pasaporte sanitario, pero precisa que su "éxito es virtual", según la radio pública France Info.
Miles de opositores al pasaporte de vacunación, que permite el acceso a bares y lugares de ocio en Francia, anunciaron de hecho en las redes sociales su apoyo al movimiento, cuyos organizadores se reivindican además como "chalecos amarillos".
Esta protesta, que partió del alza de precios del combustible para convertirse en una revuelta contra el presidente Emmanuel Macron, quedó grabada en la memoria colectiva, sobre todo por las imágenes de saqueos en los Campos Elíseos e incluso en el Arco del Triunfo.
Ante la subida mundial de los precios de la energía, el gobierno del mandatario liberal anunció en las últimas semanas medidas para aliviar la factura de los hogares, como una indemnización única de 100 euros (114 dólares) para 38 millones de franceses.
burs-alh-tjc/mb
L.Miller--AMWN