
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Las mascarillas resisten en Madrid pese al fin de su obligatoriedad
España, uno de los pocos países que restableció el uso de la mascarilla en las calles para combatir la variante ómicron del coronavirus, levantó el jueves esta exigencia, aunque en Madrid la mayoría seguía llevándola.
Otra medida emblemática verá su fin en España la medianoche de este jueves, cuando Barcelona, y toda Cataluña, permita la reapertura de discotecas y bares de noche.
"La llevo y la voy a llevar, aunque la ley diga que se pueden quitar, que hagan lo que quieran", dijo a la AFP en la céntrica Puerta del Sol Alberto Díaz, un jubilado andaluz que estaba en Madrid para asistir a un concierto.
De todas las medidas que se tomaron para combatir la pandemia de coronavirus, antes de que aparecieran las vacunas, "la más efectiva es la mascarilla", sostuvo Díaz para justificar su apego.
- Por si acaso... -
En España se abrazó sin resistencia el uso de la mascarilla, tanto en calles como interiores, y ha pasado a convertirse en parte del paisaje, como ocurría en grandes ciudades asiáticas.
Aunque seguirá siendo obligatoria en concentraciones multitudinarias al aire libre cuando las personas no puedan mantenerse separadas, pero también, desde este jueves, los niños tampoco tendrán que llevarla en el patio de las escuelas.
"La voy a seguir llevando, para evitar otros virus, en exteriores e interiores", explicó Sol Carvalho, una turista argentina de 20 años de Nueve de Julio, en la provincia de Buenos Aires.
Después de todo, el coronavirus "apareció de la nada, no nos lo imaginábamos, y no teníamos la costumbre de llevar el tapabocas", añadió.
Quienes sí lucían felices sin su mascarilla eran Ricardo Alfredo Sánchez e Yvette Candero, de Leganés, en el sur de Madrid, que acababan de casarse, habían ido a la Puerta del Sol a hacerse unas fotos y se congratulaban por la coincidencia del fin de la obligatoriedad.
"No es lo mismo que tomes una foto de recuerdo con un cubrebocas, en la que no se ve la expresión de la persona, la felicidad", manifestó él. "Es algo genial", añadió ella.
- Adiós a las gafas empañadas -
Otros grandes beneficiados por la medida eran quienes llevan gafas, hartos de los cristales constantemente empañados por el aliento.
Como Carmen Algora y María Jesús Remacha, dos amigas de Zaragoza que estaban de turismo en Madrid.
"Creo que tampoco hace falta ya, la hemos llevado mucho, mucho tiempo, y, sobre todo, la alegría [de quitársela] con las gafas, es un horror, un horror", afirmaba Algora, secundada por su amiga.
"Confío en las personas que han estudiado, como son los epidemiólogos y todas esas personas, y si han dado la orden es porque no hay ningún peligro", sostenía Remacha.
También estarán previsiblemente contentos los noctámbulos catalanes que esta noche vuelvan a ver sus locales de ocio reabrir.
Cataluña implantó algunas de las medidas más draconianas en España para combatir el auge de casos ligado a la variante ómicron, decretando, desde el 23 de diciembre, un toque de queda de 01h00 a 06h00, el cierre del ocio nocturno, y límites de aforo en restaurantes (50%) y en recintos deportivos y culturales (70%).
De todas estas medidas, sólo quedaba vigente la que afectaba a discotecas y bares de noche.
España resultó especialmente golpeada por el coronavirus, que ha dejado casi 95.000 muertos en dos años de pandemia.
Al mismo tiempo, su campaña de vacunación, ajena a las polémicas vividas en otros países, sobresale, con más de un 90% de la población mayor de 12 años inmunizada con la pauta completa.
X.Karnes--AMWN