
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

El fin de las mascarillas en las escuelas de EEUU divide a los padres
Numerosos estados de Estados Unidos están abandonando la obligación de llevar mascarilla en las escuelas públicas ante la mejora de la situación sanitaria en el país, pero la medida es cuestionada por padres que piden responsabilidad colectiva frente al covid-19.
El uso de mascarilla en las aulas, recomendado por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del coronavirus, es un marcador político muy fuerte en Estados Unidos.
Es obligatorio en 16 estados, en su mayoría demócratas. Pero la medida es considerada un obstáculo a las libertades individuales por gran parte de la derecha, y estados conservadores como Texas y Florida se han negado a implementarla.
Las líneas partidistas, sin embargo, comienzan a moverse, a medida que desde hace un mes la curva de contagios se desploma.
Cuatro estados demócratas (Connecticut, Delaware, Nueva Jersey y Oregón) han anunciado el fin inminente de las mascarillas en las escuelas. California está trabajando a su vez con las autoridades educativas para "actualizar sus recomendaciones" al respecto.
En el estado de Nueva York la mascarilla en lugares cerrados dejará de ser obligatoria desde el jueves pero se mantendrá hasta marzo en las escuelas, anunció la gobernadora demócrata Kathy Hochul.
En Virginia, el gobernador republicano Glenn Youngkin firmó una orden ejecutiva a finales de enero que permite a los padres enviar a sus hijos a la escuela sin mascarilla.
"Se trata de determinar quién está en mejores condiciones para tomar una decisión sobre la salud de su hijo", explicó.
Pero el texto fue suspendido por un tribunal de Arlington ante la demanda de siete distritos escolares del estado.
Algunas escuelas, especialmente en los bastiones demócratas cercanos a Washington, han amenazado con excluir a los estudiantes sin mascarilla o aislarlos en las salas de servicio.
- Un "riesgo calculado" -
Virginia, estado vecino a la capital que cayó en manos republicanas el pasado noviembre pero que conserva una fuerte minoría demócrata, cristaliza el enfrentamiento nacional por el uso de mascarillas cuando la ola de la variante Omicron retrocede.
Para Carrie Lukas, madre de cinco niños de 7 a 16 años que asisten a la escuela en el condado de Fairfax, los distritos que se opusieron al decreto "no priorizan a los niños", que han pagado un alto precio desde el comienzo de la pandemia.
Los más chicos han sufrido "una enorme pérdida en lo que refiere" después de prácticamente un año escolar en línea, y la mascarilla pesa sobre la socialización de los adolescentes, que "no pueden ver si alguien les sonríe o les hace muecas", dijo a la AFP.
Presidenta del Foro de Mujeres Independientes, una organización conservadora, Lukas asegura que "una avalancha de investigaciones demuestra que las mascarillas no sirven" para frenar la contaminación en las escuelas mientras los niños y adolescentes son los "menos vulnerables a la covid-19".
Un estudio de las autoridades sanitarias que data de septiembre de 2021 concluyó que los riesgos de infección eran 3,5 veces mayores en las escuelas donde la mascarilla no era obligatoria. Pero estos resultados son cuestionados, incluso por los medios no conservadores.
Carrie Lukas reivindica un "riesgo calculado" ante el virus: "todos sabemos que hay riesgos, pero permitimos que la gente libre tome sus propias decisiones".
- La pandemia "politizada" -
Para otros padres, sin embargo, debe prevalecer la responsabilidad colectiva.
"Cuando la elección de un individuo afecta la salud de otra persona, la libertad individual termina", dijo a la AFP la maestra suplente Amber Bowmer, de 42 años.
Junto con otros 12 padres de estudiantes de Chesapeake, en el este del estado, Bowner reclamó ante la Corte Suprema de Virginia al considerar que el gobernador se había "excedido" en sus prerrogativas.
Madre de dos niños de 11 y 14 años, dice correr "mucho riesgo" porque padece hace mucho de covid, que contrajo al inicio de la pandemia.
"Tengo una forma severa de asma y cualquier infección respiratoria es muy peligrosa para mí", explica.
Carrie Lukas y Amber Bowmer lamentan que el de la mascarilla se haya convertido en un tema político en el país más enlutado del mundo por la pandemia, con más de 900.000 muertos.
La pandemia ha sido "politizada a expensas de la vida humana", dice Amber Bowmer.
Virginia también ha prohibido a sus universidades impedir que los estudiantes no vacunados accedan a los campus.
Carrie Lukas critica a las autoridades escolares del condado de Fairfax por "negarse a obedecer el decreto de un gobernador al que no apoyan".
Pero el próximo fin de la obligación del uso de mascarillas en los estados demócratas muestra que "los muros se están resquebrajando dentro de la izquierda", dice.
T.Ward--AMWN