
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Un exfrancotirador talibán se convierte en un popular alcalde en Afganistán
Sonriente y relajado, Damullah Mohibullah Mowaffaq conversa con los trabajadores municipales que limpian las alcantarillas de Maimana, una ciudad en el norte de Afganistán. Meses antes, el joven alcalde era francotirador en las filas talibanas.
Sin la menor duda, un comerciante se le acerca. "Hace cuatro años que la alcantarilla que está frente a mi casa es demasiado profunda y está llena de residuos, huele fatal. Por favor, ¡ayúdame a arreglarlo!", suplica.
Mowaffaq, de 25 años, fue nombrado alcalde de Maimana en noviembre, por orden del primer ministro, Mohammad Hassan Akhund, en lugar de un mulá talibán.
Entre la toma del poder por los islamistas a mediados de agosto y su nombramiento, estuvo a cargo de la seguridad de la ciudad, de unos 100.000 habitantes.
Aunque lleva una espesa barba y el turbante negro de los talibanes, se diferencia de los religiosos ultraconservadores colocados en puestos clave de la nueva administración.
"El nuevo alcalde es joven, bien educado, y, algo muy importante, es de la ciudad (...) Sabe cómo comportarse con la gente", subraya Sayed Ahmad Shah Gheyasi, su adjunto, que como casi todos los empleados municipales, ya estaba en funciones en la época del anterior gobierno respaldado por los países occidentales.
El hecho de que Mowaffaq pertenezca a la minoría uzbeka, como la mayoría de los habitantes de la provincia de Faryab, de la que Maimana es la capital, facilita las tareas.
Los talibanes son predominantemente del pueblo pastún.
Para gestionar su ciudad, no escatima los esfuerzos. Siempre que puede, sale al terreno para supervisar los proyectos en curso, tranquilizar a la población y evitar que florezca la corrupción, endémica con el anterior ayuntamiento.
- Tirador de élite -
"Cuando combatía, mis objetivos eran muy específicos: poner fin a la ocupación (extranjera), la discriminación, la injusticia. Mis objetivos son también claros ahora: combatir la corrupción y hacer que el país prospere", declara a la AFP.
Mowaffaq fue primero un simple soldado, para después convertirse en comandante de una pequeña unidad talibana. Los que lo conocen lo describen como uno de los más talentosos del movimiento.
Él en cambio, permanece discreto sobre su pasado en el frente y sus habilidades de tiro. Pero en el pueblo de Doraye Khoija Qoshre, cerca de Maimana y del cual estuvo a cargo los últimos tres años, se le recuerda bien. Tanto por su habilidad con las armas como por su humanidad.
El alcalde se detiene frente a una casa con paredes acribilladas en la que solía esconderse para atacar a las fuerzas gubernamentales que llegaban a la zona.
Los habitantes de los alrededores lo saludan como un viejo amigo. Y varios confiesan que tenía una "buena actitud" con los civiles, que empezaron a confiar en él.
- "Asolado por la corrupción" -
Nacido en una rica familia de empresarios, creció en la misma Maimana, donde destacó en la escuela y en el deporte. Soñaba con ser médico "para servir a (su) pueblo", dice.
Algunos recuerdos del pasado aún adornan su despacho: el primer premio de una competición de artes marciales mixtas y un diploma de bachillerato con una foto en la que, bien afeitado, está irreconocible.
Tras vivir 15 años de conflicto, decidió sumarse a las filas talibanas cuando cumplió los 19 años. "El país estaba ocupado y asolado por la corrupción", justifica.
En Maimana, ya reactivó los planes para construir un espacio cultural en el parque principal y también se está rehabilitando un jardín reservado a las mujeres.
Porque mientras los talibanes despiertan indignación en todo el mundo por el trato que dan a las mujeres, las empleadas municipales disfrutan aquí de una rara libertad. Todas han vuelto al trabajo, una excepción en el país.
Qahera, una directora de recursos humanos de 26 años, viene para que le firmen un documento. "Nadie nos dijo cómo nos tenemos que vestir, cómo llevar el hijab, no tenemos problemas", dice, con la cara descubierta.
Las prioridades del nuevo alcalde incluyen reparar las carreteras, mejorar los planes de urbanización y terminar los proyectos de su predecesor.
En su oficina, las visitas van y vienen. A veces es un hombre que necesita grava para su calle, un empleado que necesita que le reparen el coche o una mujer con burka que necesita que le firmen un justificante de residencia. Y a veces se le pide que ayude a resolver una pelea de vecinos.
J.Oliveira--AMWN