
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

Tenista china Peng Shuai se reunió con presidente del COI (entrevista con L'Equipe)
La tenista china Peng Shuai se reunió con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el sábado en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022, dijo la deportista en una entrevista con el diario deportivo L'Equipe publicada el lunes.
En una "cena" que sostuvieron el "sábado, hemos podido conversar e intercambiar en forma agradable", contó la tenista, quien mencionó también su retiro deportivo.
"Me preguntó si yo pensaba volver a la competencia, cuáles eran mis proyectos, lo que yo anticipo, etcétera", explicó Peng en la entrevista con dos periodistas de L'Equipe en un hotel dentro de la burbuja olímpica de Pekín.
Vestida con ropa deportiva roja y negra, Peng Shuai, de 36 años, "apareció en buena forma", según los periodistas que realizaron la entrevista, la primera con un medio internacional independiente desde noviembre.
Ella aprovechó para decir que "nunca desapareció", luego de que pasó semanas sin aparecer en público tras denunciar en noviembre pasado en una red social que tuvo una relación sexual forzada durante años con un dirigente chino.
"Simplemente, mucha gente como mis amigos y gente del COI me enviaron mensajes y me era imposible responder tantos mensajes. Pero con mis amigos cercanos sigo en contacto estrecho, he hablado con ellos, respondido a sus mensajes, y también con la WTA", agregó.
La Asociación de Tenis Femenino (WTA) ha mantenido una posición firma de exigir explicaciones a China sobre la situación de Peng tras su denuncia.
La denuncia de Peng fue borrada de la red social china Weibo, y la tenista desapareció del ojo público durante semanas, despertando temores sobre su situación, hasta que apareció en una conversación por videoconferencia con Thomas Bach el 21 de noviembre.
El jueves, dos días antes del encuentro de Bach y Peng, el COI dijo que "apoyaría" a la tenista si ella decide exigir la apertura de una investigación sobre la denuncia de una relación sexual forzada.
"Si ella quiere una investigación (sobre la denuncia) es seguro que nosotros la apoyaremos, pero tiene que ser su decisión, ese es el camino, son sus acusaciones", declaró Bach en una conferencia de prensa en víspera de la inauguración de los Juegos de Pekín.
Peng desmintió en la entrevista que hubiera denunciado una "agresión sexual".
"¿Agresión sexual? Yo nunca he dicho que alguien me haya hecho sufrir alguna agresión sexual", insistió.
Al ser consultada por qué el mensaje de denuncia fue borrado, respondió "porque así lo quise".
- "Nada especial" -
"Mi vida ha sido como tiene que ser: nada especial", comentó la tenista ante la pregunta sobre su vida después de noviembre.
"Primero quisiera que la gente realmente entienda quién soy: soy una chica normal, una tenista perfectamente ordinaria. A veces estoy serena, a veces feliz, a veces triste. Puedo sentirme muy estresada o bajo mucha presión (...) Todos los sentimientos y reacciones que tienen las mujeres, yo las siento también", expresó.
En la entrevista anunció el fin de su carrera profesional, salvo, tal vez, "en un equipo de veteranas", dijo entre risas.
Tras la denuncia, la jugadora apareció solamente en algunos videos en los que asistía a eventos deportivos, aunque no disipó los temores sobre su plena libertad de movimiento.
Ch.Havering--AMWN