
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

Juicio en Teherán al jefe de un "grupo terrorista" con base en EEUU
El líder de un "grupo terrorista" con base en Estados Unidos, acusado de haber sido el autor intelectual de un atentado mortífero en Irán en 2008, compareció este domingo ante un tribunal de Teherán, indicó la Autoridad judicial iraní.
"El juicio contra Jamshid Sharmahd, jefe del grupo terrorista Tondar, comenzó hoy de mañana", indicó Mizan Online, agencia de noticias de la Autoridad judicial.
Sharmahd está "acusado de 'corrupción agravada' (figura penal iraní de muy amplio alcance) por haber planificado y dirigido actos terroristas, incluido un atentado con explosivos contra una mezquita en Shiraz (sur), el 12 de abril de 2008, que provocó la muerte de 14 personas e hirió a otras 300", de acuerdo a esta fuente, citando el acta de acusación.
El encausado puede ser condenado a la pena de muerte. Según Mizan Online, la justicia iraní además acusa a Sharmahd de haber establecido contactos con "funcionarios del FBI y la CIA", así como haber "intentado hacerlo también con agentes del Mossad israelí".
En agosto de 2020, Irán anunció la detención de Sharmahd, quien por entonces residía en Estados Unidos, en el marco de una "compleja operación", sin especificar dónde fue la misma ni cuándo el ahora inculpado fue arrestado.
La República islámica había fustigado a Estados Unidos, el gran enemigo occidental de Irán, por haberlo amaparado, acusándolo "de apoyar a notorios terroristas que han reivindicado su responsabilidad en varios actos terroristas" perpetrados en territorio iraní.
Estados Unidos, por su parte, "instó a Irán a mostrar la mayor transparencia y respetar las normas jurídicas internacionales" en este caso.
Sharmahd, nacido en Teherán en 1955, reside en Estados Unidos desde 2003, donde tuvo trascendencia mediática por sus declaraciones hostiles hacia Irán y el Islam, en cadenas de televisión satelital que emiten en lengua persa, de acuerdo a la web del grupo Tondar ("Trueno", en persa).
También conocido por el nombre de Asociación monárquica de Irán, este movimiento afirma que su objetivo es derrocar a la República islámica de Irán. Aboga por la violencia y critica abiertamente al Corán.
En 2009, las autoridades de este país de Oriente Medio ya habían condenado a tres hombres por el atentado en Shiraz, acusándolos de mantener vínculos con Tondar y siguiendo las órdenes de "un agente de la CIA iraní", que vivía en Estados Unidos, para intentar asesinar a un alto funcionario en Irán.
En 2010, otros dos presuntos miembros de este grupo que, de acuerdo a Teherán, "confesaron haber planeado asesinar" a funcionarios iraníes, fueron ahorcados.
S.F.Warren--AMWN