
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní
-
La izquierda oficialista proclama la candidatura de Arce a la reelección en Bolivia

Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
Después de 100 días de caos e ira que le han hecho perder terreno en las encuestas, Donald Trump espera recuperar el martes, con un mitin, la adulación incondicional de sus seguidores.
Para marcar este hito simbólico de su segundo mandato, el presidente republicano regresará al lugar de uno de sus últimos mítines, en Warren, Michigan, un estado del norte que se puso de su lado en los comicios del 5 de noviembre.
"La primera vez, tenía que hacer dos cosas: dirigir el país y sobrevivir, tenía a todos estos sinvergüenzas a mi alrededor", declaró Trump a periodistas de The Atlantic, en referencia al trasiego de ministros y asesores de su primer mandato (2017-2021).
"La segunda vez, lidero el país y el mundo", dijo a la revista. Reconoció que "pasa un muy buen rato".
Muchos de los votantes del expromotor inmobiliario le siguen siendo fieles. "Sabe lo que hace", declaró a la AFP Karen Miner, propietaria de una bodega en Reno (Nevada).
- "No tiene igual" -
"Hasta ahora, estoy muy contento con su trabajo", opina Frank Tuoti, un obrero de New Hampshire (noreste), aunque reconoce estar "un poco preocupado por la economía".
Y la economía será el tema de una rueda de prensa el martes por la mañana de la portavoz Karoline Leavitt, que dedicó la del lunes a la política migratoria.
El presidente estadounidense "no tiene igual, ni de lejos", declaró a periodistas Tom Homan, encargado de aplicar la agenda de deportaciones masivas que, según sus detractores, pisotea los derechos fundamentales y la división de poderes.
Rodeado ahora exclusivamente de fieles escuderos, Donald Trump ha dado rienda suelta desde el 20 de enero a todos sus impulsos en materia de aduanas, política exterior y venganza política.
En el salón de honor de la Casa Blanca ha sustituido un retrato del expresidente Barack Obama por un cuadro inspirado en el atentado del que fue víctima durante la campaña. En el despacho oval, el millonario ha amontonado adornos dorados.
Forzando los límites del poder presidencial, el republicano ha firmado ya más de 140 decretos.
Desafió el derecho a la ciudadanía por nacimiento, atacó a universidades y bufetes de abogados, deshizo políticas medioambientales, confió a su aliado Elon Musk la tarea de desmantelar la burocracia federal y lanzó una violenta ofensiva proteccionista antes de retractarse parcialmente.
Ha echado un pulso a los jueces porque bloquearon varios decretos.
Trump no puede reivindicar el relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente.
Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.
Según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News, sólo el 39% de los estadounidenses "aprueba" la forma en la que Donald Trump dirige su presidencia.
- "Demasiado lejos" -
El 64% de los encuestados cree que está yendo "demasiado lejos" en su intento de ampliar los poderes presidenciales.
Es imposible predecir cuánto tiempo mantendrá su frenético ritmo a sus 78 años. Fue el presidente estadounidense de más edad en jurar el cargo.
El republicano da muestras de impaciencia, sobre todo en temas diplomáticos.
Sobre la guerra de Ucrania no ha cumplido su promesa electoral de poner fin al conflicto en un día si regresaba al poder. Cuando la revista Time se lo comentó, Trump declaró: "La gente sabe que, cuando dije eso, era en broma".
Ch.Havering--AMWN