
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní
-
La izquierda oficialista proclama la candidatura de Arce a la reelección en Bolivia
-
Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave
-
España y Portugal descartan un ciberataque al recuperarse del apagón total
-
Françoise Bettencourt Meyers deja su cargo al frente de L'Oréal
-
Grupos armados ya mataron a 18 uniformados en dos semanas en Colombia, advierte HRW
-
La justicia rechaza el pedido de Neymar para "censurar" un podcast biográfico
-
Liberan a unos exlegisladores opositores de Hong Kong presos por subversión
-
Los beneficios de BP caen un 70% en medio de su cambio de estrategia climática
-
Unas madres deportadas a Honduras con sus tres niños estadounidenses viven un "trauma", según unos activistas
-
Empresarios preocupados y peso colombiano golpeado tras la suspensión de la línea crédito del FMI

Venezuela acusa a EEUU de secuestrar a una niña separada de su madre durante su deportación
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este lunes de "crimen" la separación de una niña de dos años de su madre durante su deportación, una medida que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)de Estados Unidos asegura haber tomado para "protegerla".
El 26 de abril la oficina de seguridad nacional informó en su web sobre esta separación señalando que los padres de la niña pertenecen a la temida banda venezolana Tren de Aragua y que actuaron por su "seguridad y bienestar".
"Esto es un crimen por donde se vea, arrebatarle a una niña de dos años a una madre migrante solo porque es migrante y es venezolana", dijo Maduro este lunes durante su programa de televisión semanal.
"Y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para robarle a su niña es un crimen ante cualquier ley internacional", añadió el mandatario.
En un comunicado divulgado más temprano Venezuela calificó de "secuestro" la intervención de Estados Unidos para separar a una niña de su madre.
"Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad", dijo en un comunicado la Cancillería venezolana.
"Incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica", añadió el texto.
Según el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, la niña está bajo "el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida".
La oficina de Seguridad Nacional acusó a la madre, Yorely Bernal Inciarte, de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución".
Venezuela dijo que Espinoza fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a la que el gobierno de Donald Trump ha expulsado a migrantes que considera criminales en medio de la ola de deportaciones masivas lanzada tras su llegada al poder.
En el Cecot se encuentran más de 250 migrantes venezolanos también señalados de pertenecer al Tren de Aragua.
Venezuela exigió la devolución "inmediata" de la niña y aseguró que recurrirá a todos los mecanismos "legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales" para que se respete la integridad de las familias.
G.Stevens--AMWN