
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez

El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, nombró este sábado a un consejero cercano como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), un cargo recién creado, informó un miembro del comité ejecutivo de la institución.
El puesto se concibió formalmente el jueves por iniciativa del propio Abás, de 89 años, durante una convención celebrada en Ramala, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado donde la Autoridad Palestina ejerce una administración limitada.
"El presidente palestino, Mahmud Abás, nombró a Husein al Sheij para el puesto de número dos de la dirección" de la OLP, declaró a la AFP Wasel Abu Yusef, miembro del comité ejecutivo del organismo fundado en 1964.
La creación del cargo de vicepresidente se concretó tras años de presión internacional para reformar la organización, cuando países árabes y potencias occidentales quisieran que la Autoridad Palestina tuviera un rol en la gobernanza de Gaza después de la guerra.
Hamás, el movimiento islamista que gobierna la Franja de Gaza, criticó duramente la iniciativa de Abás.
"El pueblo palestino no es un rebaño al que se le pueden imponer dirigentes", indicó el grupo en un comunicado, en el cual destacó que "la legitimidad pertenece únicamente al pueblo palestino".
Según Aref Jaffal, director del Observatorio de la Democracia y las Elecciones en el Mundo Árabe Al Marsad, la creación del puesto de vicepresidente de la OLP busca "preparar la sucesión de Abás".
Al Sheij, de 64 años, es un veterano del movimiento Fatah, al que pertenece Abás y que es la fuerza predominante en la Autoridad Palestina.
Pasó más de 10 años en cárceles en Israel a finales de la década de 1970 y principios de 1980 y durante su cautiverio aprendió hebreo.
En 2022, fue nombrado secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP y jefe de su departamento de negociaciones, un cargo importante que muestra su cercanía con Abás.
- "Presión externa" -
La OLP es una organización que agrupa a varias facciones palestinas, con la excepción de los movimientos armados Hamás y la Yihad Islámica, que están en guerra con las fuerzas israelíes en Gaza.
La OLP es la organización autorizada a negociar y concluir tratados internacionales en nombre del pueblo palestino y la Autoridad Palestina es responsable del gobierno de parte de los Territorios Palestinos.
Abás había anunciado que buscaba crear un puesto de vicepresidente en marzo durante una cumbre en el Cairo sobre el futuro de la Franja de Gaza, a raíz de la guerra en curso entre Israel y Hamás.
Pero este cambio "no es una medida de reforma, sino más bien una respuesta a una presión externa", comentó Hani al Masri, investigador en el Centro Palestino de Investigación Política y Estudios Estratégicos.
Según él, "lo que se necesita" es un puesto de vicepresidente dentro de la propia Autoridad Palestina, "al que se le podrían transferir los poderes".
Por su parte, la cancillería de Arabia Saudita aplaudió los "pasos reformistas" de Abás, que "fortalecerán los esfuerzos políticos palestinos, [...] sobre todo el derecho a la autodeterminación con el establecimiento de un Estado independiente con las fronteras de 1967 [y] con Jerusalén Este como capital".
Abás está al mando de la Autoridad Palestina desde 2005, tras la muerte del líder histórico palestino Yaser Arafat.
Al año siguiente se le eligió para un mandato de cuatro años y desde entonces no se han celebrado nuevas elecciones presidenciales.
A.Malone--AMWN