
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia

El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
Ha pasado una década desde que un fuerte terremoto arrasó gran parte de Nepal. Pero en la casa de Ram Bahadur Nakarmi, los daños siguen siendo visibles al igual que el miedo a otro episodio similar.
Hace diez años, el 25 de abril de 2025, el suelo de Nepal se resquebrajó por un sismo de magnitud 7,8 que mató a casi 9.000 personas. Entre los supervivientes, millones se quedaron sin casa.
El desastre también redujo a escombros los centenarios templos y palacios reales en el valle de Katmandú que atraían a turistas de todo el mundo.
La casa de cuatro plantas de Nakarmi en la histórica ciudad de Bhaktapur no se salvó y el hombre de 61 años no podía permitirse su reparación. A pesar de las grietas, sigue viviendo allí.
"Todavía da miedo", afirma Nakarmi. "Todavía sentimos los temblores y nos aterrorizan. Salimos corriendo de casa", agrega.
El terremoto reveló las enormes lagunas en los sistemas de emergencia ante desastres. Además, los esfuerzos de reconstrucción se vieron ralentizados por las luchas políticas y la burocracia.
Pero en la última década se consiguieron notables progresos. Según datos oficiales, casi un 90% de las casas fueron reconstruidas, al igual que miles de escuelas, centros sanitarios y edificios públicos.
Los templos y monumentos culturales también se están poniendo nuevamente en pie.
Una evaluación conjunta de los distritos afectados de la Sociedad Nacional de Tecnología Sismológica de Nepal y del centro internacional Global Quake Model señaló una reducción del 44% del número de edificios en riesgo de colapso.
"Los primeros años estaban centrados en la reconstrucción. Ahora nuestra prioridad debe situarse en las zonas que no se vieron afectadas en 2015 pero están en riesgo de terremoto", explica a AFP el jefe de la Autoridad de Reducción de Riesgos ante Desastres, Dinesh Prasad Bhatt.
"Debemos llevar las lecciones aprendidas del terremoto a todas las partes del país", afirma.
- Mejora insuficiente -
La catástrofe fue una severa llamada de atención para un país en una peligrosa ubicación: justo en la falla donde la placa índica colisiona con la plaza eurasiática para formar el Himalaya.
Según la ONU, Nepal es el undécimo país con mayor riesgo sísmico. Y los expertos se preguntan si está preparado para el siguiente.
En esta década, Nepal estableció la autoridad de reducción de riesgo ante desastres y actualizó la normativa de construcción de edificios. También ha designado a funcionarios locales encargados de movilizar a los equipos de rescate, voluntarios y suministros de emergencia en caso de desastre.
"Si miras la fotografía completa, comparando lo que teníamos en 2015 y ahora, hemos hecho progresos masivos", afirma Anil Pokharel, antiguo jefe de la autoridad de reducción de riesgos.
"Pero todavía no es adecuado dado el tipo de riesgos crecientes".
Los expertos destacan la mejora en Katmandú, la capital, pero advierten que las zonas rurales son todavía muy vulnerables.
Y también advierten de inconsistencias a la hora de implementar estas políticas de gestión de desastres y las nuevas normas de construcción.
"Las políticas son solo trozos de papel que ordenan el sistema", apunta Surya Narayan Shrestha, de la Sociedad Nacional de Tecnología Sísmica. "Para hacer el sistema efectivo, necesitamos gente (...) que tenga esa capacidad".
- "Ese día se llevó nuestra felicidad" -
David Sislen, el responsable del Banco Mundial en Nepal, coincide que pese a la mejora, el país sigue "peligrosamente no preparado para un gran desastre".
"Sin un implementación más firme de las medidas de reducción y mitigación de riesgos, la vulnerabilidad continuará creciendo, poniendo a la población, los servicios y los activos en riesgo", afirma Sislen.
La tierra se asegura de recordar que la amenaza sigue allí. Desde el desastre de 2015, el centro nacional de sismología detectó unos 800 terremotos de magnitud cuatro o superior.
Cada sacudida devuelve a Shri Krishna Chhusyabada al día en que perdió a tres familiares sepultados bajo su casa. "Fue un día negro para nosotros. Ese día se llevó nuestra felicidad".
P.M.Smith--AMWN