
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU
-
El gobierno mexicano discrepa con el FMI, que prevé una contracción del PIB para 2025
-
China envía el jueves una nueva misión a su estación espacial
-
En Trump Burger, comensales saborean los primeros 100 días de su presidente
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein en EEUU
-
La UE anuncia multas a Apple y Meta, en medio de tensiones comerciales con EEUU
-
El retorno de Trump refuerza a la ultraderecha en Israel, afirman los expertos
-
Porto Alegre, ante el mismo peligro un año después de las inundaciones
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania para encontrar salida al conflicto
-
Musk, una motosierra en lo alto del Estado federal
-
"Ataques diarios": la vida de los jóvenes trans en los EEUU de Trump
-
China se dice abierta a dialogar con EEUU, a la espera de una desescalada en la guerra comercial
-
Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes, pero sin leer su discurso por su frágil salud
-
Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco

Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.
"La reunión sobre las negociaciones de paz en Ucrania con los ministros de Relaciones Exteriores ha sido pospuesta", anunció el miércoles el gobierno británico en un comunicado, en referencia a la convocatoria.
"Las discusiones entre asesores continúan, pero están cerradas a los medios de comunicación", agregó el texto.
El desplazamiento del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio nunca había sido anunciado oficialmente, pero el propio líder de la diplomacia norteamericana dijo la semana pasada en París que iría a Londres si lo consideraba útil, por lo que su ausencia permite pensar que se debe a la falta de avances.
Andrii Yermak, jefe de la administración presidencial de Volodimir Zelenski, dijo este miércoles que había llegado a Londres junto a varios ministros ucranianos, y que siguen comprometidos en trabajar por la paz a pesar de que las conversaciones fueron rebajadas a un nivel inferior en el último minuto.
"Llegamos a Londres junto con el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga. A pesar de todo, trabajaremos por la paz", escribió Yermak en Telegram.
- Ataque ruso el miércoles -
Estos pasos diplomáticos llegan después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera el domingo que espera un acuerdo "esta semana" entre las partes beligerantes, a pesar de no haber indicios de que Kiev y Moscú estén cerca de acordar un alto el fuego.
Los ataques aéreos rusos se han reanudado en Ucrania tras una breve tregua de Pascua.
El gobernador regional de Dnipró informó este miércoles de nueve muertos y más de 30 heridos en un ataque ruso con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sureste de Ucrania.
Las conversaciones en Londres son la continuación de una reunión en París, la semana pasada, en la que Marco Rubio presentó un plan para poner fin a la guerra, sin lograr grandes avances.
Por parte de Estados Unidos participará en esta convocatoria de Londres el enviado especial para Ucrania, el general Keith Kellogg, mientras que Francia estará representada por Emmanuel Bonne, consejero diplomático del presidente Emmanuel Macron.
"Kellogg estará, por lo que la reunión con los estadounidenses se llevará a cabo. Habrá más reuniones con los europeos, diferentes reuniones", dijo a AFP una fuente de la presidencia ucraniana.
El diario británico Financial Times afirmó el miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a Estados Unidos frenar su invasión de Ucrania y congelar la línea del frente actual.
Según el Financial Times, Putin reclamaría a cambio que Estados Unidos acepte el reconocimiento de la soberanía de Rusia sobre Crimea, anexionada en 2014, y el compromiso de no adhesión de Ucrania a la OTAN.
- Posible encuentro en el Vaticano -
Cesar las hostilidades y congelar la línea del frente significaría que Rusia renuncia a controlar completamente las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, de las que ya ocupa amplios sectores.
"Actualmente se están publicando muchas noticias falsas", reaccionó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Por su parte, el portavoz de la diplomacia china, Guo Jiakun, denunció el miércoles "acusaciones infundadas" después de que Ucrania afirmara que soldados del país asiático luchan dentro del ejército ruso.
Aunque Estados Unidos lleva actualmente conversaciones por separado con Kiev y Moscú, Zelenski indicó el martes que su país está dispuesto a dialogar con Rusia solo después de un alto el fuego.
El presidente ucraniano añadió que le "gustaría" reunirse con Trump el sábado en el Vaticano, donde ambos asistirán al funeral del papa Francisco.
Zelenski declaró el lunes que espera "una respuesta clara" de Rusia a su propuesta de una nueva tregua en los ataques contra infraestructuras civiles.
En marzo, Donald Trump había propuesto inicialmente un alto el fuego incondicional y completo, cuyo principio fue aceptado por Ucrania bajo la presión de Estados Unidos, pero rechazado por Putin.
A.Rodriguezv--AMWN