
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Denuncian la muerte en prisión del cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Venezuela repatría a 242 migrantes desde México, incluidos mujeres y niños
-
Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Un detenido opta por ser fusilado en una prisión de Carolina del Sur
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
Alerta aérea en toda Ucrania con misiles en dirección a Kiev, según las autoridades
-
El suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
Suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
El papa Francisco "descansó bien" durante la noche, dice el Vaticano
-
El plazo del ultimátum de Musk a los funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Cuatro muertos y seis heridos por el colapso de un puente en Corea del Sur
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria

Una provincia de Canadá desiste de aplicar un impuesto a los no vacunados
La provincia canadiense de Quebec anunció este martes que desistirá de aplicar sus planes de imponer un nuevo impuesto sanitario a quienes no estuvieran vacunados contra el covid-19, tras el rechazo público a la propuesta.
Francois Leegault, primer ministro de la provincia francófona, indicó en una conferencia de prensa que la medida había dividido profundamente a los quebequés.
"Para llevar a Quebec hacia una clima de calma social, anuncio que el gobierno no introducirá esta ley sobre la contribución de salud", declaró.
La idea de un impuesto fue revelada el 11 de enero, y pretendía incentivar al 10% de la población local que no ha recibido aún una inmunización contra el virus a vacunarse.
Legault lamentó que la mitad de todos los pacientes con covid en cuidados intensivos de los hospitales en la provincia fueran no vacunados, aspecto que representa una carga en los recursos sanitarios.
No es la primera vez que el gobierno de Quebec se retracta con medidas públicas sanitarias orientadas a parar la propagación del coronavirus.
También desestimó la vacunación obligatoria para todos los trabajadores de la salud el año pasado temiendo que conduciría a la renuncia de miles de enfermeras, empeorando una ya severa escasez de personal en el sector.
Quebec, asimismo, anunció el jueves un relajamiento en las restricciones públicas sanitarias en el deporte y las actividades culturales a partir de mediados de febrero, después de alinearse con la vecina provincia de Ontario en reabrir los restaurantes con comedores internos, con límite de aforo.
Más de 80% de los canadienses de cinco años o más están completamente vacunados contra el covid-19 y cerca de 40% ha recibido una dosis adicional de refuerzo, según cifras gubernamentales.
"No es suficiente", comentó, sin embargo, Legault, agregando que espera ver que las tasas de vacunación escalen en las próximas semanas.
A.Malone--AMWN