
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
-
El jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de una nueva reunión con EEUU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos

Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
Un bombardeo ruso mató este domingo a más de 30 personas, entre ellos dos niños, y causó más de 100 heridos en el centro de Sumi, una ciudad del nordeste de Ucrania, lo que suscitó fuertes condenas de Estados Unidos y la Unión Europea.
El ataque, perpetrado con misiles balísticos en plena afluencia por el Domingo de Ramos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.
También se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
"Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.
El último balance ofrecido a las 18H00 (15H00 GMT) por el servicio de emergencias ucraniano dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños. Otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas 15 menores.
Las autoridades locales de Sumi, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos.
El ataque tuvo lugar "un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...). Sólo los malnacidos pueden hacer esto", reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra", declaró en un mensaje en Telegram, en el que acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber "ignorado la propuesta estadounidense de un alto el fuego total e incondicional".
- "Baño de sangre" -
Posteriormente, en una entrevista con la televisión CBS, Zelenski instó a Trump a visitar Ucrania "antes de cualquier tipo de negociación" para que entienda "lo que hizo" Putin con su guerra.
El bombardeo es "un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua", denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "profundamente alarmado y conmocionado" por el ataque ruso.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que "este último ataque mortal es un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin".
Otros dirigentes europeos reaccionaron, como el presidente francés, Emmanuel Macron, que pidió a su vez "medidas fuertes" para imponer una tregua a Moscú.
"Fue un acto pérfido (...) y es un crimen de guerra grave", declaró el futuro jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz.
Fue un ataque "inaceptable" que "sobrepasa los límites de la decencia", denunció por su parte Keith Kellogg, el enviado estadounidense para Ucrania.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el bombardeo de "horrible" y expresó sus condolencias a las víctimas.
El ataque se produjo dos días después del encuentro en San Petersburgo entre el emisario estadounidense Steve Witkoff y Putin.
Washington propuso en marzo un alto el fuego, pero Putin no se mostró convencido y la propuesta de tregua de 30 días, aceptada por Kiev, no se concretó.
Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, prolonga deliberadamente las negociaciones.
- Presión creciente sobre Sumi -
Rusia ha atacado a Ucrania sin descanso en las últimas semanas a pesar de la presión de Trump para poner fin al conflicto.
Un bombardeo ruso dejó 18 muertos a inicios de abril en Krivói Rog, en el centro de Ucrania. Nueve niños murieron ese día en el ataque, que conmocionó a todo el país.
Sumi está más al norte, cerca de la frontera, y sufre una presión creciente desde que Moscú hizo retroceder a gran parte de las tropas ucranianas en la vecina región rusa de Kursk.
La ciudad, hasta ahora, ha evitado la intensidad de los combates que se han desarrollado más al sur, en la región de Donetsk. Pero Kiev advierte desde hace semanas que Moscú podría lanzar ahí una ofensiva.
Rusia reivindicó el jueves la toma de un pueblo en la región homónima, un avance poco común en esta zona del nordeste de Ucrania de donde sus tropas tuvieron que retirarse en la primavera de 2022.
El comandante de las fuerzas armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, afirmó el miércoles que los rusos habían comenzado "hace algunos días" ofensivas en las regiones de Sumi y Járkov, también en el nordeste.
bur-oc-am-rco/sag/mb/meb/hgs/arm/mas/cjc
F.Schneider--AMWN