
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
Israel anunció el sábado que sus tropas tomaron un corredor clave en el sur de la Franja de Gaza y que ampliará su actual ofensiva en gran parte del territorio palestino, devastado por más de 15 meses de guerra.
En paralelo, Hamás declaró que espera "avances reales" en las conversaciones previstas en El Cairo entre una delegación del movimiento islamista palestino y los mediadores egipcios con vistas a una nueva tregua en Gaza.
Tras dos meses de tregua, Israel reanudó sus bombardeos y poco después sus operaciones terrestres en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que una mayor presión militar es la única manera de forzar a Hamás a liberar a los rehenes.
"Pronto, las operaciones de las FDI [el ejército israelí] se intensificarán y se expandirán a otras áreas en la mayor parte de Gaza, y deberán evacuar las zonas de combate", declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dirigiéndose a los gazatíes.
También anunció que las tropas israelíes concluyeron la toma del corredor clave de Morag, que separa las ciudades de Rafah, cerca de la frontera egipcia, y Jan Yunis, en el sur del devastado y asediado territorio palestino.
El ejército pidió a continuación a los habitantes de Jan Yunis que evacuaran, en previsión de una operación en represalia por el lanzamiento de cohetes desde el sur de Gaza contra Israel.
La guerra en Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a 1.218 personas, según datos oficiales.
Los milicianos islamistas secuestraron además a 251 personas, de las cuales 58 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que estarían muertas, según el ejército israelí.
- Delegación de Hamás en El Cairo -
El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, anunció que al menos 1.563 palestinos han muerto desde el 18 de marzo, lo que eleva a 50.933 el balance total de fallecidos en el territorio desde el inicio de la ofensiva israelí en represalia por el ataque del 7 de octubre.
Previamente, un cargo de Hamás anunció conversaciones el sábado en El Cairo entre una delegación de Hamás liderada por el negociador jefe del movimiento, Jalil al Hayya, y los mediadores egipcios.
"Esperamos que la reunión permita lograr avances reales hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra, a la agresión y garantice la retirada completa de las fuerzas de ocupación de Gaza", dijo a AFP el responsable, bajo condición de anonimato.
Según él, Hamás no recibió ninguna nueva propuesta de tregua, a pesar de que algunos medios de comunicación israelíes informaron de que Egipto e Israel habían intercambiado borradores de documentos relativos a un acuerdo de alto el fuego y liberación de los rehenes.
"Pero los contactos y las conversaciones con los mediadores continúan", afirmó.
Según el diario Times of Israel, la propuesta egipcia prevé el regreso a Israel de 16 rehenes, ocho vivos y ocho muertos, a cambio de una tregua de 40 a 70 días y la liberación de un gran número de prisioneros palestinos.
El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, citado por la prensa israelí, afirmó que "un acuerdo muy serio está tomando forma, es cuestión de días".
- Nuevos bombardeos mortíferos -
Una tregua mediada por Estados Unidos, Egipto y Catar en vigor entre el 19 de enero y el 17 de marzo permitió el regreso de 33 rehenes, entre ellos ocho fallecidos, a cambio de la liberación por parte de Israel de unos 1.800 presos palestinos.
"Cada día de retraso (en la conclusión de un acuerdo) significa más muertes de civiles palestinos indefensos y un destino desconocido" para los rehenes, declaró Hamás en un comunicado.
La Defensa Civil local informó el sábado de que una persona murió y varias resultaron heridas en un bombardeo israelí al oeste de Jan Yunis.
Otros cuatro palestinos fueron enterrados el mismo día tras un ataque israelí contra su vivienda en el este de Ciudad de Gaza, en el norte, según imágenes de AFP.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que "entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron unos 224 bombardeos israelíes contra edificios residenciales y tiendas para desplazados".
A.Mahlangu--AMWN