
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
Después de que Israel matara a muchos de sus líderes, Hamás nombró nuevos comandantes para sus altos cargos, pero esta vez manteniendo sus identidades en secreto para proteger sus vidas.
Israel se comprometió aniquilar a Hamás en represalia a los ataques del 7 de octubre de 2023 y lanzó su ofensiva en Gaza que debilitó considerablemente al movimiento islamista palestino y destruyó gran parte del territorio.
El líder político de Hamás, Ismail Haniyeh; el responsable de su brazo armado, Mohamed Deif, y Yahya Sinwar, cerebro del ataque del 7 de octubre, fueron asesinados igual que otros comandantes y figuras políticas.
Pero a diferencia de sus aliados de Hezbolá, que fomentaron un culto a la personalidad de su líder también asesinado Hasan Nasralá como parte de su identidad, Hamás nunca otorgó tanta importancia a sus altos rangos.
El grupo se ha mostrado hermético sobre los nombres de sus principales comandantes, especialmente los de su brazo armado, las Brigadas Ezedin al Qasam.
"El nombre del jefe de las Brigadas Ezedin al Qasam se mantendrá en secreto", dijo una fuente cercana al grupo.
Los expertos consideran probable que el cargo haya recaído en el hermano menor de Yahya Sinwar, Mohamed, a quien Hamás puso a cargo de los rehenes llevados a Gaza tras el ataque de octubre.
"La personalidad de Yahya Sinwar era bastante única" y los seguidores lo consideraban un "héroe", asegura Laetitia Bucaille, profesora de sociología política en el instituto de estudios de Oriente Medio del instituto INALCO en París.
El vínculo de sangre de Mohamed Sinwar con el comandante asesinado, junto a su propia trayectoria en las brigadas, le confieren una autoridad de forma automática, asegura.
- Liderazgo colectivo -
A pesar de los golpes recibidos, el movimiento no ha sido aplastado como desea Israel.
Según Yaser Abu Heen, fundador de la agencia de noticias gazatí Safa, la pérdida de tantos líderes ha golpeado a Hamás, "pero solo temporalmente".
"Estos golpes no representan una crisis existencial, Hamás tiene su propia manera de gestionar las instituciones", afirma. "Israel no será capaz de erradicarlo".
Bajo condición de anonimato, un miembro del buró político de Hamás describe cómo actúa el brazo ejecutivo del movimiento, cómo vota sus decisiones y cómo las lleva a la acción.
Los integrantes del buró político son designados por el Consejo de la Shura, el equivalente de un parlamento, contó.
"No conoceremos los nombres de los nuevos líderes. Hay una estrategia de dejar en secreto sus identidades y de mantener una sensación de poder colectivo", dice Leila Seurat, del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos de París.
"Este no es un movimiento basado en un liderazgo carismático", afirma.
Si bien ha sobrevivido hasta ahora, Hamás debe tomar la decisión más difícil respecto a su papel futuro en Gaza y en la lucha de los palestinos para conseguir un Estado propio.
Israel, potencias internacionales e incluso algunos palestinos reclaman al movimiento islamista que renuncie a su poder en Gaza.
La Autoridad Palestina, que gobierna con competencias limitadas la Cisjordania ocupada, se ofrece para gestionar el devastado territorio, aunque las décadas de corrupción en su seno contribuyeron precisamente al auge de Hamás.
Dentro del movimiento islamista crecen las discusiones sobre si ceder o no su poder.
Según fuentes citadas por el Soufan Center de Nueva York, "el debate interno se ha intensificado hasta el punto que algunos líderes políticos de Hamás consideran romper con los dirigentes militares en Gaza".
Estas discrepancias no son insólitas en el movimiento, apunta Seurat, que recuerda crisis sobre numerosas cuestiones como la Primavera Árabe o la alianza del grupo con Irán.
Pero la guerra con Israel ha provocado una gran frustración entre los habitantes de Gaza, hartos de un conflicto que ha matado a miles de personas y ha reducido su territorio a escombros.
Th.Berger--AMWN