
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos

Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
Un juez nombrado en la Corte Suprema de Argentina por decreto del presidente Javier Milei renunció este lunes a su cargo tras 40 días, a raíz del rechazo de su candidatura en el Senado la semana pasada.
Milei había impulsado a Manuel García-Mansilla, junto con el juez federal Ariel Lijo, para completar vacantes en el máximo tribunal de cinco miembros luego del retiro de dos magistrados. Ambas candidaturas requerían la aprobación del Senado argentino por mayoría calificada.
Si bien Lijo nunca llegó a asumir el cargo, García-Mansilla ya lo ocupaba desde febrero, como resultado de un decreto de Milei ante la demora del Congreso en debatir los expedientes, en una medida tildada de inconstitucional por gran parte del arco político y expertos en leyes.
El jueves, el Senado rechazó finalmente por amplia mayoría ambas candidaturas, lo que llevó a García-Mansilla a presentar su renuncia este lunes.
"Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente", escribió García-Mansilla en una carta dirigida a Milei y divulgada por la prensa local.
Sin embargo, "mi permanencia en el cargo no ayudaría a que los responsables de integrar debidamente el Tribunal tomen consciencia de la seriedad de este problema", añadió al presentar su "renuncia indeclinable".
Milei se había valido de un artículo de la Constitución que lo habilitaba a nombrar a ambos jueces "en comisión", es decir interinamente, para que ocuparan el cargo hasta que finalizara el período legislativo el 30 de noviembre.
El rechazo del Senado ocurrió casi un año después de que se presentaran ambos pliegos, hecho que García-Mansilla calificó de "mera especulación política".
Entre las causas en carpeta de la Corte Suprema, que continuará con tres miembros por el momento, destaca la revisión de la sentencia contra la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), condenada en dos instancias a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por "administración fraudulenta" en la adjudicación de obras viales.
S.Gregor--AMWN