
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos

Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
Ucrania denunció el domingo un "ataque masivo" ruso en su territorio que dejó al menos dos muertos.
"A primera hora de la mañana [Rusia] lanzó un ataque masivo a escala nacional contra Ucrania utilizando misiles balísticos, misiles de crucero y drones", informó la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko.
En total, Rusia lanzó 23 misiles balísticos y de crucero y 109 drones, indicó la fuerza aérea de Ucrania. Los ataques causaron daños en seis regiones.
La fuerza aérea también señaló que derribó 13 de los misiles y 40 drones, mientras que otros 54 no causaron daños.
En Kiev, la capital, se escucharon explosiones durante la noche y un espeso humo negro se elevó en la ciudad, indicaron periodistas de la AFP.
"Una persona murió y tres resultaron heridas, dos de ellas fueron hospitalizadas", escribió en redes sociales el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko.
Según los servicios de emergencia hubo incendios en edificios no residenciales, que dañaron un centro de negocios, una fábrica de muebles y varios almacenes.
También quedaron dañadas las oficinas de los canales públicos que emiten programas en lenguas extranjeras, anunció la cadena de televisión Freedom en un comunicado.
En la región de Jersón, en el sur, un dron mató a un hombre de 59 años y en la región nororiental de Járkov, cerca de la frontera con Rusia, dos personas resultaron heridas en un ataque con bombas aéreas guiadas, dijeron funcionarios regionales.
En la región de Jmelnitski, en el oeste, las defensas aéreas destruyeron un misil, pero varios fragmentos dañaron una casa y una mujer resultó herida.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso indicó haber interceptado y destruido 11 drones ucranianos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para alcanzar un alto el fuego parcial entre Rusia y Ucrania, más de tres años después de la invasión rusa del país.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, dijo el domingo que "el lenguaje de la fuerza es el único que entiende [el presidente ruso Vladimir] Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje".
- "Desprecio" por la vida de los civiles -
El presidente ucraniano ha denunciado la "débil" reacción de Estados Unidos tras otro ataque ruso el viernes que mató a 18 personas, entre ellas nueve niños, en Krivói Rog, su ciudad natal.
La embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, dijo estar "horrorizada" pero sin mencionar en un primer momento el origen ruso del ataque, aunque luego sí lo hizo.
Por su parte el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el "desprecio ilimitado por la vida de los civiles" por el bombardeo de Krivói Rog.
Pese a las dificultades para alcanzar una tregua, Zelenski celebró "avances tangibles" para el posible despliegue de un contingente europeo en Ucrania en caso de alto el fuego, tras una visita a Kiev de los jefes de Estado Mayor de los ejércitos francés y británico.
Las dos potencias europeas proponen desplegar un contingente de países del continente, una "fuerza de garantía" para evitar la reanudación del conflicto en caso de tregua.
Ucrania acusa a Moscú de retardar deliberadamente las negociaciones para aprovechar su ventaja en el frente y conquistar más territorios.
Estados Unidos propuso un alto el fuego incondicional de 30 días, pero Donald Trump solo pudo obtener de Moscú un alto el fuego en el mar Negro y una moratoria muy vaga sobre los ataques a infraestructuras energéticas, que ambas partes se acusan mutuamente de violar.
P.Santos--AMWN