
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió este jueves que la muerte de 15 rescatistas en Gaza cuando sus ambulancias fueron blanco de disparos del ejército israelí a fines de marzo plantea nuevas preocupaciones sobre posibles "crímenes de guerra".
"Estoy horrorizado por el asesinato de 15 trabajadores sanitarios y de ayuda humanitaria, lo cual plantea nuevas dudas sobre la comisión de crímenes de guerra por parte del ejército israelí", declaró Volker Türk ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Los rescatistas asesinados, entre ellos ocho de la Media Luna Roja Palestina y uno de la ONU, fueron encontrados cerca de Rafah en lo que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) describió como una "fosa común".
Ocha dijo el martes que el primer equipo fue asesinado por fuerzas israelíes el 23 de marzo, y que otros equipos de emergencia y ayuda fueron alcanzados uno tras otro por varias horas mientras buscaban a sus colegas desaparecidos.
Se trata de "uno de los momentos más oscuros de un conflicto que ha sacudido nuestra humanidad común hasta la médula", comentó el jueves Younes Al-Khatib, Presidente de la Media Luna Roja Palestina, ante el Consejo de Seguridad.
"Las almas de Mostafa, Ezzedine, Saleh, Mohammad Bahloul, Mohammed al-Heila, Ashraf y Raed claman justicia. ¿Pueden oírlos?", dijo, exigiendo conocer la suerte de un decimosexto miembro del equipo que sigue desaparecido.
"También hay que señalar que durante las comunicaciones con el equipo", se podía "oír una conversación en hebreo entre las fuerzas israelíes y el equipo, lo que significa que algunos de ellos seguían vivos bajo el control del ejército israelí", acusó.
El ejército israelí dijo que estaba investigando el "incidente del 23 de marzo de 2025", pero afirmó que sus soldados habían abierto fuego contra "terroristas".
"¿Cómo nueve terroristas de Hamás terminaron en ambulancias de la Media Luna Roja? Su presencia pone a todos en peligro", declaró el embajador israelí en la ONU, Danny Danon, quien exigió un "mejor sistema de selección" del personal.
"No podemos optar por creer que fueron simplemente errores", afirmó por su parte el embajador esloveno ante la ONU, Samuel Zbogar, refiriéndose a todos los ataques contra trabajadores humanitarios en Gaza.
"Lo que vemos en Gaza es la erosión de la humanidad", agregó, y lamentó la incapacidad del Consejo para cambiar las cosas.
Israel lleva un mes sin permitir la entrada de ayuda humanitaria y ha reanudado sus ataques contra la Franja de Gaza.
Los que supone, en opinión de Türk "una forma de castigo colectivo" a la población gazatí, que podría pretender "matar de hambre a los civiles como método de guerra".
Türk también manifestó su "alarma" por las "declaraciones incendiarias de altos cargos israelíes sobre la toma, división y control de territorio en la Franja de Gaza".
La guerra fue desencadenada por el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Th.Berger--AMWN